"Para tener una alimentación saludable y balanceada es importante incluir alimentos que aporten nutrientes a nuestro organismo y su funcionamiento. Todo lo que comemos contribuye al buen estado de nuestro cuerpo, por eso hoy las personas han comenzado a preocuparse por comer cada vez más alimentos con aportes saludables. "
Por Comunicación Digital Levapan.
Hoy que les traemos los 10 alimentos saludables que están marcando la tendencia durante este año:
1. Carne de cerdo: la carne de cerdo contiene gran aporte nutricional, es rica en proteína y es una gran alternativa para las personas que no comen carnes rojas. En este 2.019 es una de las preferidas para hacer salchichas y jamones, aporta un gran contenido de vitaminas, minerales y proteínas.
2. Camarones secos: sin duda los mariscos contienen una gran concentración de proteína y son bajos en grasas saturadas. Los productos del mar son indispensables para tener una dieta equilibrada.
3. Frutas coloridas: las frutas contienen una seria de vitaminas y aminoácidos esenciales para el balance nutricional de nuestro cuerpo, para este 2.019 la guayaba, maracuyá, pitahaya y la yaca son las favoritas por su gran aporte energético.
4. Barras energéticas: siguen siendo tendencia y uno de los más apetecidos, a las de granola se le suman una variedad de opciones entre las que se destacan la de cereales y arroz soplado sin gluten.
Consumir algunos alimentos sin gluten, ayuda mejorar el aspecto de la piel, facilita la digestión y aumenta la sensación de saciedad, es decir, controla la ansiedad de querer comer todo el tiempo.
A su vez están las barras de fruta, hechas sin colorantes, ni saborizantes artificiales a partir de un proceso de deshidratación de la fruta. Las barras energéticas en este año ofrecen variedad para seguir cuidando nuestra salud.
5. Ajonjolí: estas semillas son una increíble explosión de vitaminas E, B1, B3, B6, ácido fólico, minerales, fosforo, calcio y zinc. Las vitaminas nos brindan energía y ayudan al buen funcionamiento del cuerpo y le sirven al cuerpo para crear defensas ante las enfermedades.
El ajonjolí es uno de los alimentos utilizados por miles de años en Medio Oriente y el Mediterráneo. Es versátil ya que se puede agregar a cualquier tipo de preparación y su sabor se integra fácilmente a los alimentos.
6. “Carne” sin carne: es innovador, la “carne” sin carne promete evolucionar y además brindar al público sólo carnes de tipo hamburguesa elaborará carne de cerdo. Para esto utilizarán champiñones y proteína de soya ofreciendo el sabor y texturas de la carne real, pero vegana.
7. Helado: la industria de los helados se expandió para este 2.019 y ofrece nuevos sabores como: el helado de aguacate, el helado de tahini, una pasta a base de ajonjolí; y el helado de hummus, que es una crema hecha a base de garbanzos.
8. Mantequilla alternativa: la mantequilla ha tenido cierto rechazo, en el consumo, en estos años por su gran cantidad de grasa poco saludable, pero muchos recuerdan y extrañan su sabor. Es por eso que este año se re inventa brindando otras alternativas y sabores. La mantequilla de coco tiene alto contenido de fibra y su grasa es saludable. Otra es la mantequilla de algas rica en proteína, ambas mantequillas son recomendables como sustituyentes de la mantequilla regular.
9. Piel de salmón crujiente: la piel de salmón es rica en omega 3 (ácidos grasos), los cuales son beneficiosos para regular los triglicéridos y disminuir enfermedades cardíacas. Obtener la piel del salmón crujiente requiere de una preparación especial, este alimento es tendencia por ser novedad en el área gastronómica, ya que se realiza otro tipo de uso de la piel que se suele quitar del salmón.
10. Snacks: los alimentos ligeros que se consumen entre comidas no se quedaron atrás, las barritas de jamón son tendencia por su practicidad, por ser bajas en grasa y por su nutrición proteínica. También la porción de queso individual se une a los snacks, por ser un alimento a base de la maduración de la leche y aportar nutrientes como el calcio y el zinc.