Regístrese Aquí

Revista Pan Caliente

Costos de producción en la Panadería

Costos de producción en la Panadería
Abril 01, 2016
3 Comentarios
"Los costos de producción son todos los desembolsos que se generan en el proceso de transformar las materias primas en productos terminados. Este es el primer paso del control administrativo para que la panadería logre las utilidades que usted espera como dueño del negocio."


Adaptado por Nataly González – Comunicación Digital Levapan


Ventajas de identificar los costos en la panadería:

  1. Determinación y comprobación del presupuesto que tenemos.
  2. Conocer el costo de los productos elaborados; para lograrlo utilizaremos todos aquellos medios matemáticos, conocimiento técnico, información y experiencia, que nos lleven a determinar el costo de fabricación.
  3. Saber y controlar el costo unitario de cada producto elaborado.
  4. Control y manejo de los insumos y personal que interviene en la elaboración de los productos.
  5. Facilita la toma de decisiones con el fin de determinar la política de precios.
  6. Saber exactamente nuestro margen de utilidad.
  7. Determinar los descuentos que podemos realizar sin afectar la ganancia.
  8. Medir el grado de eficiencia de la producción.

En el estado de ganancias y pérdidas se tiene en cuenta el Costo de Producción, encontrando allí los factores que intervienen en la elaboración de los productos. Recordémoslos más detalladamente:

Costos Fijos: son los que permanecen constantes dentro de un determinado tiempo, sin importar si cambia el volumen de la producción y las ventas; por ejemplo: los sueldos de todo el personal, arriendo del local, servicios públicos, etc.

Costos Variables: son aquellos que tienden a variar en proporción al volumen total de la producción. Por ejemplo al trabajar un saco de harina se necesita cierta cantidad de levadura, grasa, azúcar, huevos, y demás ingredientes, pago de salarios al destajo. Los costos de estos productos aumentan o disminuyen de acuerdo a la cantidad de la materia prima y al valor de compra de la misma.

Costos Directos: Son aquellos que se pueden identificar y cuantificar fácilmente con los productos terminados, como la cantidad de materia prima y mano de obra utilizada para elaborar el producto.

Costos Indirectos: Estos son los costos que no se tienen en cuenta como directos. No son identificables y cuantificables fácilmente con los productos terminados en la panadería, como la depreciación, e impuestos.

¡Conocer los costos es muy saludable para su negocio!



Inicia sesión.

Disfruta de los beneficios que ofrecemos para nuestros clientes registrándote en nuestro sitio.


Iniciar Sesión Recuperar clave

Recuperar Cancelar
×