Adaptado Por Nataly González - Comunicación Digital Levapan.
Esto puede ocurrir porque muchas veces, el dinero se ha utilizado en gastos que nos son prioritarios o no están dirigidos al funcionamiento del negocio. Dentro de los pago del mes, siempre se deben incluir los pagos de:
-
Facturas de proveedores.
-
Arriendo del local.
-
Servicios públicos, etc.
Lo esencial: cómo manejar el dinero
1. Separe sus gastos personales, de los generados por el funcionamiento de la panadería:
-
Asígnese un sueldo.
-
Defina la periodicidad del pago de su sueldo (semanal, quincenal, mensual).
2. Distribuya el dinero que va para pagos de
compras y gastos de acuerdo con lo que se necesite.
3. Evite tener mucho dinero en su negocio, mantenga dinero de reserva en la
caja menor y lo demás consígnelo.
4. Antes de invertir en el negocio, revise la prioridad y la posible utilidad que va a generar, eso le ayuda a categorizar mejor sus inversiones.
Caja menor: un aliado para el control de gastos
Es una reserva de dinero que se destina para pagar gastos menores, como por ejemplo:
-
Transportes.
-
Gasolina.
-
Compras menores como (papelería, implementos de aseo).
Beneficios de tener caja menor:
-
Evita tener mucho efectivo en la caja.
-
Agiliza pagos que requieren cancelación inmediata.
-
Controla gastos pequeños.
Cuando se haya gastado el 60% del efectivo de la caja menor, debe reponerse. Esta caja la debe manejar la misma persona que maneja la caja general del negocio, con el fin de llevar un estricto control de la salida del dinero con los soportes físicos respectivos.
Tener en cuenta estos aspectos le ayudará a tener un adecuado manejo del dinero.