Regístrese Aquí

Revista Pan Caliente

Me Gusta    
40
     Compártelo        

El pan del futuro está hecho a máquina

El pan del futuro está hecho a máquina
Agosto 04, 2019
3 Comentarios
"Con los avances tecnológicos las máquinas tienden a ayudar a las personas con una gran diversidad de tareas, y el mundo de la panadería no está lejos de ser sorprendido por los cambios de la nueva época. Antes, el pan era hecho artesanalmente, amasado a mano, puesto en cámara de fermentación artesanal y por último horneado en hornos de piedra; pero con el tiempo, las industrias inventaron las máquinas amasadoras, las cámaras de fermentación y crecimiento del pan y los hornos para panadería."


Por: Comunicación Digital Levapan.

 

En imposible ignorar que el arte de hacer pan se ha industrializado, pero ahora se le ha sumado una novedad adicional. En este 2019, en la Consumer Electronics Show (CES), o Feria de Electrónica de Consumo; celebrada en Las Vegas, Estados Unidos, la empresa The wilkinson Baking Company, que construye piezas y quipos para la fabricación de pan; exhibió la muestra de su creación BreadBot, una máquina diseñada para hacer pan de molde y venderlo de manera casi instantánea.


La BreadBot sólo necesita que se le agreguen los correspondientes ingredientes para hacer el pan. Está dividida en tres secciones, una de ellas mezcla, amasar y porciona, otra hornea y la última entrega el producto al consumidor en una máquina expendedora. Es un aparato casi autónomo, el cual facilita la preparación del pan y necesita de un tiempo de preparación de 90 minutos aproximadamente. La cámara de horneo puede alcanzar hasta los 200°C y en cada preparación salen diez panes de molde, los cuales, se ordenan en la máquina listos para la adquisición.


Después de horneado, el pan pasa a una cámara donde se baja de temperatura, por al menos 18 minutos, hasta que pueda ser consumido. A través de una pantalla táctil se señala el pan de su preferencia y en esta le sale la información del pan escogido, por ejemplo, hace cuanto el pan fue horneado, la temperatura a la cual se encuentra, el peso y el precio.


BreadBot cuenta con más de 20 sensores para que su proceso de preparación no tenga ningún error, cada pan tiene un gramaje exacto de los ingredientes con el fin de que los panes estén en las porciones correctas, y su tamaño es de 3 metros por un metro y medio, con el fin de ahorrar espacio.


Uno de los beneficios es que en su sistema la BreadBot permite la programación para realizar el pan a una hora específica ahorrando tiempo, reduce el desperdicio de los ingredientes ya que aprovecha al máximo su uso y puede adaptarse a la demanda de la tienda o supermercado eliminando así la necesidad de un proveedor externo.


Esta herramienta puede realizar la preparación de 230 panes en promedio para un día y cuenta con un sistema de limpieza de 30 minutos aproximadamente, que garantiza el cuidado del producto y de la máquina. Según Randall Wilkinson, quien duró 10 años construyendo esta herramienta, este diseño no les quitará el empleo a las personas del gremio de panadería, ya que el objetivo es que se facilite la preparación y distribución de pan en tiendas pequeñas y supermercados donde es difícil el acceso del este alimento básico.


Hasta el momento, sólo se pueden preparar panes de molde, pero wilkinson espera realizar cambios innovadores para hacer otro tipo de panes como por ejemplo, el pan baguette. La BreadBot se implementará en algunos supermercados de Estados Unidos, a mitad del 2019 y en los portaaviones de La Armada de EEUU. El costo de esta máquina se estima en $100.000 de dólares bajo un contrato de arrendamiento de cinco años.


La empresa The wilkinson Baking Company trabaja actualmente en la creación de una máquina de hacer pan con cámara de fermentación, para la utilización de masa madre; y también en la creación de máquinas que hagan otro tipo de panes, para ofrecer variedad y mayores beneficios.


Ya hemos visto que la tecnología ha industrializado el alimento artesano más consumido del mundo, el pan. Y aunque una de las ventajas de esta máquina es el manejo del tiempo y la confianza que le brinda al consumidor al observar su preparación y frescura, hay muchas personas que prefieren el pan artesanal, ese que el panadero hace con sus manos y que se puede consumir fresco en la panadería.


Fuentes: https://bit.ly/2VAIX8w | https://cnet.co/2Kj8dwf | https://bit.ly/2RxXSDk



Inicia sesión.

Disfruta de los beneficios que ofrecemos para nuestros clientes registrándote en nuestro sitio.


Iniciar Sesión Recuperar clave

Recuperar Cancelar
×