"Entérate con Revista Pan Caliente de todos los beneficios que trae el uso del yogur en tus recetas"
Por: Marie Anne Dupont Cabrera – Comunicaciones Levapan.
En los últimos años ha crecido la popularidad del yogur natural y griego en el sector de alimentos, esto debido a su saludable consumo y la facilidad con la que se implementa en diferentes recetas para darles un toque único con sus texturas y característico sabor ligeramente agrio o muy suave. Es por esto que las pastelerías lo están implementando como un protagonista de la repostería saludable.
Y es que el yogur es un complemento delicioso y saludable para cualquier platillo. En Revista Pan Caliente te contamos los beneficios nutricionales de este producto:
• Es una fuente de proteínas: Pues cuenta con dos tipos de proteínas, el suero y la caseína, las cuales ayudan a tener una fácil digestión y son ricas en aminoácidos esenciales.
• Es fuente de calcio para huesos y dientes: Un tarro de yogur aporta un 20% de la cantidad diaria recomendada de calcio, por lo que comer un yogur al día es una manera muy sencilla de asegurarnos una ingesta suficiente del mismo y también de fósforo.
• Su contenido en grasas es relativamente bajo: Al ser un lácteo cuenta con su respectivo nivel de grasas en función de la leche, dicho nivel suele ser bastante bajo: del 0 % en el caso de los yogures desnatados al 4 % de los enteros.
Entre las características del yogur, su consistencia espesa y la cremosidad se destacan como sus principales atributos en la preparación de alimentos, suele utilizarse como sustitutos de productos tradicionales en la pastelería o como decoraciones atractivas para el cliente. Son una excelente fuente de calcio y proteínas, además de contener bacterias beneficiosas que ayudan a facilitar la digestión.
Te contamos 5 formas para emplear el yogur griego en la pastelería.
1. Su cremosidad permite que los productos horneados permanezcan húmedos.
2. Puede sustituir a la crema agria, a la mayonesa o a la crema fraîche, pues su sabor es similar, siendo más nutritivo al contener menos calorías.
3. Su acidez ayuda a activar el bicarbonato de sodio, haciendo que los productos horneados con estos ingredientes sean más esponjosos y ligeros.
4. Su acidez se puede combinar con la leche para producir un sustituto del suero de leche.
5. Puede utilizarse como adorno reemplazando el helado o la crema batida.
Por último, te dejaremos algunas recetas para chuparse los dedos en las que el yogur es un protagonista, bien sea por su sabor o por la textura que le brinda a la preparación.
1. Torta Griega de Yogur: En está receta el yogur y la miel actúa como reemplazo de la tradicional mantequilla y azúcar, dando como resultado una torta increíblemente suave, húmeda y que inunda tu paladar con el sabor de la suave y dulce miel.
2. Paletas de yogur griego y fruta: Esta receta es perfecta para tu repostería en los días de calor, pues refrescará a tu cliente, al tiempo que cuidas de su salud.
3. ¿Pizza crujiente?: Así es, hornear yogur no solo se limita a postres y recetas dulces, puedes combinar el yogur con la harina tradicional para obtener una masa para pizza fácil y muy crujiente.
Webgrafía: https://bit.ly/36ICbcd | https://bit.ly/3IwwjA0