Regístrese Aquí

Revista Pan Caliente

Harina orgánica y pan artesanal: la importancia las tendencias.

Harina orgánica y pan artesanal: la importancia las tendencias.
Mayo 03, 2023
3 Comentarios
"La harina es el ingrediente principal en la elaboración de panes y postres, por lo que su calidad es crucial para lograr productos de alta calidad. Hoy en día, existe entre los clientes una fijación sobre la calidad y frescura de los alimentos que consumen y la forma en la que son producidos. "


Por: Sara Díaz – Comunicación Digital de Levapan.

 

Cada vez más consumidores están buscando productos orgánicos y naturales, y en el mundo de la panadería y pastelería, no es diferente. Por esta razón, es importante que los panaderos y reposteros presten atención a la calidad de la harina que utilizan, y consideren el uso de harina orgánica para hacer pan artesanal.

Hoy en Revista Pan Caliente Dominicana le contaremos todo sobre el pan artesanal y su producción con harina orgánica. De esta manera, sabrá más de uno de los panes más pedidos en el mercado.


Harina orgánica

La harina orgánica se produce sin el uso de pesticidas, herbicidas ni fertilizantes sintéticos. En lugar de utilizar productos químicos, se usan técnicas de cultivo y manejo de suelo sostenibles, que aseguran la salud del suelo, la calidad del agua y la biodiversidad.

Además, los granos orgánicos se almacenan y procesan sin el uso de químicos, lo que garantiza la calidad del producto final.


Beneficios de la harina orgánica

El uso de harina orgánica tiene muchos beneficios. En primer lugar, produce un pan de mayor calidad. Los granos orgánicos tienen un sabor más complejo y rico, lo que se traduce en un pan con más sabor y aroma.

También producen un pan con una textura más suave y esponjosa, lo que es especialmente importante en la producción de panes de levadura natural.

¿Por qué usarlo en su panadería?

Aunque el uso de harina orgánica puede ser un poco más costoso que la harina convencional, el valor agregado que se obtiene de la calidad del producto final, la sostenibilidad ambiental y la salud de los consumidores, lo hace una inversión que vale la pena.

Además, cada vez más consumidores están dispuestos a pagar más por productos orgánicos y naturales, lo que significa que los panaderos y reposteros pueden cobrar un precio premium por los productos elaborados con harina orgánica.

Algunos panaderos y reposteros pueden preocuparse por la disponibilidad y la calidad de la harina orgánica. Es cierto que puede ser más difícil encontrar proveedores de harina orgánica de alta calidad, pero cada vez hay más opciones en el mercado.


Todo sobre el pan artesanal

El pan es uno de los alimentos más antiguos de la humanidad. Además de ser una fuente de carbohidratos, el pan puede ser una verdadera obra de arte, y el pan artesanal es una excelente opción para aquellos que buscan ofrecer algo diferente y de alta calidad a sus clientes.

Si es panadero o repostero, es posible que esté buscando nuevas formas de diferenciarse de tus competidores. Una excelente opción es el pan artesanal, que se distingue por su sabor, textura y apariencia única.


Cómo se prepara el pan artesanal

El pan artesanal se hace a mano y se cuece en un horno de leña o piedra, lo que le da un sabor ahumado y una corteza crujiente.

Ventajas de comercializar el pan artesanal

Implementar el pan artesanal como un producto estrella en su negocio tiene muchas ventajas. En primer lugar, el pan artesanal es un producto exclusivo y de alta calidad, lo que le permite aumentar sus precios y mejorar sus márgenes de ganancia. Además, el pan artesanal es un producto que atrae a clientes que buscan algo más allá del pan blanco que se encuentra en los supermercados.

Otra ventaja del pan artesanal es que puedes ser creativo y experimentar con diferentes ingredientes, formas y tamaños. Por ejemplo, puedes hacer panes con aceitunas, hierbas frescas, queso, ajo y muchas otras cosas que están a la orden del día. También puedes crear formas y tamaños únicos, como panes redondos, baguettes y más.


¿Cómo implementarlo?

Para implementar el pan artesanal en su negocio, necesita algunas herramientas y equipos especiales. En primer lugar, necesita un horno de leña o piedra, que le dará al pan ese sabor ahumado y esa corteza crujiente que lo distingue. Si no tienes un horno de este tipo, puedes buscar panaderías cercanas que estén dispuestas a alquilar su horno.


También necesita algunos utensilios especiales, como cestas para pan, para que el pan pueda fermentar adecuadamente, y tablas de corte para dar forma al pan. Además, necesita una buena selección de ingredientes de alta calidad, como harina orgánica, levadura natural, aceite de oliva virgen extra y otros ingredientes frescos.

Una vez que tenga todo lo que necesita, es hora de comenzar a experimentar y crear sus propios paneles artesanales. Asegúrese de seguir recetas precisas y de medir cuidadosamente los ingredientes para obtener resultados consistentes. También puedes buscar en línea o en libros de cocina para inspirarse y descubrir nuevas recetas.

Una vez que haya experimentado con la harina orgánica y de pan artesanal que pueda gustarle, es hora de empezar a comercializarlos. Una excelente opción es crear un menú especial de panes artesanales que pueda ofrecer a sus clientes. Puede incluir diferentes sabores y tamaños, así se convertirá en su producto estrella.

Webgrafía:

“Lo que debes saber del pan artesanal”. Recuperado de: https://blog.europan.mx/que-es-pan-artesanal-10-tipos

“Harinas orgánicas: ¿Se avecina un nuevo protagonista en el sector artesanal?” Recuperado de: http://le-revistapancaliente.calipso.com.co/actualidad/harinas-organicas-se-avecina-un-nuevo-protagonista-en-el-sector-artesanal/



 



Inicia sesión.

Disfruta de los beneficios que ofrecemos para nuestros clientes registrándote en nuestro sitio.


Iniciar Sesión Recuperar clave

Recuperar Cancelar
×