"Conocer los productos que se consumen en otras partes del mundo es muy interesante, pero mucho más cuando se visita. El olor de pan es universal, siempre atraerá, siempre darán ganas de comer uno, en cualquier parte del mundo."
Por: Comunicación Digital Levapan.
Así que hoy lo vamos a llevar a 5 panaderías imperdibles, cuando usted visite la ciudad de New York y si ya está allá, no pierda la posibilidad de ir a deleitarse en cualquiera de ellas:
1. Dun-Well Doughnuts:
Allí encontrarán las mejores Donas totalmente veganas, la idea de hacer un negocio de este estilo, se le ocurrió a Christopher Hollowell junto a su amigo Dan Dunbar, después de haber visto un episodio de aniversario de Los Simpson en el que se mostraba la comida favorita de Homero, una dona bastante grande, al no encontrar una dona vegana que satisficiera sus ganas, este par de amigos se dieron a la tarea de crear una dona increíble y así abrir la primera tienda totalmente vegana en la ciudad de New York.
También pueden encontrar buñuelos elaborados con ingredientes orgánicos que se hacen diariamente con gran calidad y ética.
Y por su puesto una gran variedad de café, para quienes van buscando una bebida caliente.
Sus productos están libres de ingredientes derivados de animales, además apoyan a las empresas locales, que tengan prácticas honestas en todos sus procesos como ellos lo hacen.
Están ubicados en:
• La primera tienda la abrieron en Brooklyn East Williamsbug
222 Montrose Ave Brooklyn, NY 10221
• Ahora también están en Manhattan en la parte baja del Este 102 St. Marks Street NY.
2. Magnolia Bakery:
Su primera sede fue en una esquina en el corazón de West Village de New York en 1996, se han caracterizado por vender productos clásicos americanos horneados, en medio de un local con decoración vintage y un ambiente bastante acogedor.
Ofrecen Cup Cakes, galletas, brownies, barras, torta de banano que es la favorita de muchas personas por su inigualable sabor.
Desde 2.007 en cabeza de Steve y Tyra Abrams con la expansión de Magnolia Bakery ha sido por todo el mundo, así que en New York está la primera sede, pero ya la pueden encontrar en: Los Ángeles Chicago, Boston Washington, DC, Ciudad de México, Seúl, Dubái, Riad, entre otras.
Este lugar es llamado como una de las panaderías más excitantes del país, por la revista Bon Appetit, este negocio le pertenece a la reconocida chef Christina Tosi. Abrió sus puertas en 2008 en el East Village de New York, 382 Metropolitan Avenue Brooklyn.
Rápidamente logró mucho reconocimiento por sus innovadores productos, muy famosos por sus postres familiares e inesperados entre ellos Crack Pie, Compost Cookie, pasteles de capas “desnudas” con productos sin descongelar. Ya cuenta con varias sedes en New York, Washington, DC, Toronto, Las Vegas entre otras.
4. Doughnut Plant:
Es una panadería independiente, se considera la pionera en la dona artesanal, creada por Mark Isreal en 1994, desde esa época han procurado hacer productos innovadores, usando ingredientes de la mejor calidad, naturales y hechos completamente a mano. Preparan todo desde cero eso incluye los rellenos, como mermeladas, coberturas, brillos.
Cuando Mark empezó estaba solo y así duró 5 años, mezclaba, cortaba, freía, glaseaba, es decir hacía todo el proceso de elaboración hasta el horneo, empaque y entrega del producto. Se iba en su bicicleta a entregarlos a las grandes tiendas especializadas de la ciudad.
En el año 2000 abre la panadería en el 379 Grand Street en el Lower East Side de Manhattan.
Durante ese tiempo perfeccionó la idea que tenía del tipo de productos que quería ofrecer; inventó la Dona Créme Brûlée. Fue el primero en usar frutas frescas de temporada y nueces en los glaseados. Creó una dona de jalea en forma cuadrada para que la mermelada de relleno de coma en cada bocado. Tardó 5 años en desarrollar de dona de pastel sin huevo. También creó la Doughflower en forma de rosa. Desde 1999 preparan los churros mexicanos muy tradicionales en Doughnut Plant.
5. Peter Pan Donuts & Pastry Shop:
Está ubicada en el 727 Manhattan Avenue, 718 – 389 – 3676. nació hace más de 62 años en el barrio Greenpoint. Se ha convertido en un lugar de visita recurrente para quienes viven cerca y para los visitantes un delicioso lugar de paso al que no se puede dejar de ir.
No tiene mesas, los precios de los productos se pueden apreciar en blanco y negro tal como ha sido desde que nació, las estanterías son las mismas, en cuanto a decoración no se ha transformado con el paso de los años.
Venden la mejor dona clásica y se mantiene la receta de hace más de 60 años, ofrecen más de 20 variedades de donas, se encuentran con crema agria, hasta chocolate, son muy sencillas pero únicas.
También ofrecen rosquillas de azúcar y pasteles. La más famosa es la dona de terciopelo rojo, creada a partir del tradicionales pastel sureño, cuando hace calor la rosquilla se abre y se rellena con helado de cereza amareto, entre muchas otras opciones de pasteles y donuts.
Fuentes: https://bit.ly/2TZOpRP | https://bit.ly/2DlkCxL | https://bit.ly/2rNVFp5 | https://bit.ly/2M5gBDw | https://bit.ly/2RXqlls | https://bit.ly/2MgIGV8