"Todos los negocios de alimentación como restaurantes, panaderías, reposterías y heladerías que cumplan las medidas tomadas por el Gobierno de República Dominicana."
Por Emely Acosta Caro – Comunicación Digital Levapan.
Podrán ofrecer su servicio al público, sin embargo siempre es importante implementar unas medidas de seguridad y poder seguir un riguroso procedimiento de higiene con los protocolos con los cuales que ha puesto en marcha la Organización Mundial de la Salud:
• Mantener constantemente una limpieza con desinfectante a las superficies, mostradores, máquinas, recipientes, teléfonos y datáfonos>.
• Instalar dispensadores de dispensadores de gel antibacterial tanto para el cliente que llegue a la panadería como para el trabajador.
• Lavar los utensilios utilizados para la elaboración del pan a una temperatura de 80ºC.
• Todos los trabajadores deben llevar mascarilla y guantes para ejercer la labor profesional.
• Se sugiere colocar marcas en el piso, frente al mostrador, para mantener la distancia de seguridad de 2 m.
Es importante innovar y seguir adelante:
Diferentes chefs de la pastelería, frente a la crisis del Covid-19 que se está viviendo a nivel mundial, han optado por seguir adelante e innovar en sus negocios. Ante las diferentes medidas tomadas por los gobiernos del cierre de los establecimientos y las cuarentenas implementadas; los chefs Jonathan González, LLuís Costa y Miquel Guarro han decidido crear nuevos proyectos y campañas.
• Chef pastelero Jonathan González: Este chef es uno de los referentes de la pastelería en Busto, Asturias, España, y debido a la cuarentena implementada, ha decidido reinventarse y crear productos que tuvieran larga duración como: Mermeladas de (naranja-mandarina, kiwi-mango, ciruela-albaricoque y frutos rojos), Cremas para los pasteles de (avellana y cacahuete, toffe salado y vainilla), donde se podrán comprar en tiendas gourmet y negocios pequeños como el Pantruque Gourmet en Gijón, Don Foodie en Oviedo y Heladería Yummy en Avilés.
Ya que decidió trabajar sin abrir la tienda al público, solo repartiendo los productos a los establecimientos que en verdad están capacitados y con todo el protocolo de seguridad para abrir.
• Chef pastelero LLuís Costa: Tiene una reconocida Pastelería Vallflorida en Barcelona, España, y que gracias a la situación que se está viviendo ha decidido innovar en el negocio, impulsando sus productos como mermeladas, chocolate, magdalenas (son pequeños ponqués en forma de conchas) y así generar su venta por medio de internet.
Además de implementar el servicio a domicilio y gracias a la promoción que se realizó por redes sociales.
• Miquel Guarro: Decidió sacar el #PastryResistance, el cual busca generar diferentes conversaciones sobre lo que pasará con el sector de repostería y así mismo diferentes chefs pasteleros podrán compartir recetas y técnicas como chocolatería y pastelería latinoamericana con los chefs Jorge Kauam y Ángel Betancourt, con el fin de buscar salidas juntos y no dejarse caer ante la situación.
Referencias: https://bit.ly/3eQHNRf | https://bit.ly/2xUTXrJ | https://bit.ly/3eQHNRf