"En los últimos años el alza del dólar ha afectado el precio y costos de producción de millones de negocios dominicanos dedicados a la venta de alimentos. Por ello, ha aumentado la incertidumbre sobre los precios fijos de los productos a vender y sobre qué vendrá para el país. Hoy en Revista Pan Caliente le entregamos la información sobre la inflación dl dólar."
Por: Sara Díaz – Comunicación Digital de Levapan.
Impacto del aumento del dólar en los costos de producción de las panaderías y pastelerías dominicanas
Uno de los productos principales es la industria es el pan, un producto que es indispensable en la canasta familiar, por lo que su incremento, a partir del alza de dólar, afectará tanto a productores como a las familias dominicanas.
Este aumento se debe gracias al costo en el proceso de producción y, por ende, el precio final de muchos productos de panadería y pastelería. Teniendo en cuenta que mucho de los ingredientes usados, tales son como el trigo y el aceite, son importados, los costos aumentarán gracias al dólar.
Pero, ¿el alza del dólar es lo único que está afectando el precio del pan en el país?
La tasa de variación anual del IPC en República Dominicana en febrero de 2023 ha sido del 6,4%, 8 décimas inferior a la del mes anterior. La variación mensual del IPC (Índice de Precios al Consumo) ha sido del 0,1%, de forma que la inflación acumulada en 2023 es del 0,7.
Luego de haber empezado el año con una inflación alimentaria del 9.3% en 2022 y alcanzar un máximo de 13.2% en junio, las medidas tomadas para frenar el alza de los precios solo lograrían mantener “estable” ese indicador en 9%, pues a octubre se posicionó en 9.9%
¿Ahora qué cambios vendrán?
Como es de esperarse, debido al alza del dólar y a la inflación que enfrenta las panaderías y reposterías, los líderes de estos negocios han tenido que subir los precios de los productos de su negocio.
Sin embargo, para superar las crisis económicas que están atravesando el país, en Pan Caliente se aconsejará sobre qué podría hacer con su negocio con respecto a la inflación:
*Los datos de inflación y IPC fueron recuperado del Consejo Monetario Centroamericano en www.secmca.org/inflacion-de-republica-dominicana-48/