Regístrese Aquí

Revista Pan Caliente

Me Gusta    
40
     Compártelo        

Malasia, país ganador de la copa mundial de pastelería

Malasia, país ganador de la copa mundial de pastelería
Agosto 04, 2019
3 Comentarios
"En Lyon, Francia, se realizó la celebración de los 30 años de la Copa Mundial de Pastelería (Coupe du Monde de la Pâtisserie). En el concurso, los participantes estuvieron llenos de creatividad, nuevos sabores y conocimiento en la competencia por la copa. La felicidad de los ganadores Malayos por ser los mejores creadores de postres se hizo sentir en el certamen."


Por: Comunicación Digital Levapan.

 

En la 15ª entrega de los premios de la Copa Mundial de Pastelería, compitieron grupos de chefs de 21 diferentes países, pero al final el equipo de Malasia fue el auténtico ganador con una calificación de 11.904, en segundo lugar quedó el equipo de Japón, calificados con 11.862 y en tercer lugar quedó el equipo de Italia con una calificación de 11.083.


Otros países ganaron premios especiales en diferentes categorías como:

• Premio eco-responsable: Reino Unido
• Premio a la Mejor Escultura de Hielo: Victor Dagatan, EEUU
• Premio al Chocolate: Justin Williams, Australia
• Premio a la Mejor Escultura de Azúcar: Jamie Houghton, Gran Bretaña
• Premio al Espíritu de Equipo: Australia
• Premio a la Mejor Campaña Promocional: Chile
• Premio de la Prensa: Australia
• Premio al Mejor Poster: Marruecos


Los concursantes tenían el trabajo de hacer en diez horas tres postres innovadores de fruta congelada, tres postres de chocolate, un postre artístico de azúcar, uno de chocolate y uno de hielo de agua. En la competición más influyente del mundo de la pastelería hubo ligeros cambios que lograron sorprender tanto a competidores como a espectadores del certamen.

También le puede interesar: La Copa del Mundo de Pastelería (Coupe du Monde de la Pâtisserie) evoluciona su reglamento


Para esta edición se propuso un por primera vez la elaboración de un postre de origen 100% vegetal, algo que no se había visto en anteriores competiciones, los cocineros tuvieron que elaborar diecinueve postres veganos que no llevaran en sus ingredientes mantequilla, ni huevos, pero podían reemplazar estos ingredientes con agentes gelificantes vegetales o helado.

Lea: Arte de azúcar, la técnica pastelera que es tendencia en 2019


Por su parte Gabriel Paillasson, fundador de esta competición anunció su retiro, y en la ceremonia del evento se le hizo un homenaje por su trayectoria gastronómica y apoyo al gremio de pastelería. Paillasson resaltó los buenos resultados del trabajo en equipo, señalando al equipo malayo por su victoria.


El tema relacionado que eligió el comité organizador fue sobre la naturaleza, la flora y fauna; pues lo consideraron un tema representativo que, en este momento, preocupa a todo el planeta.

El primer puesto de esta competencia se lo llevaron ellos gracias platos como: Postre vegano floreciente, hecho de granito de coco y compuesto por piezas frescas de mango y pomelo, crema exótica y dacquoise con almendras. El pastel de chocolate llamado naturaleza, el cual les hizo ganar el primer lugar, elaborado con chocolate en todos sus estados; chocolate en espuma, chocolate en crema, en ganache y en galleta blanda.


Este tipo de competencias incentivan la creatividad de los chefs, ya que cada regla que plantean los organizadores les motiva a pensar como reemplazar un ingrediente, como mejorar un sabor, como obtener una textura sin perder el objetivo de la elaboración de un plato; creando cada vez más platos de postres exóticos, que cubran las necesidades del consumidor y que sean ricos al paladar.


Este concurso tiene la fuerza para reunir a muchos profesionales expertos en pastelería, de diferentes países, pero en esta edición Francia no estuvo presente ya que al ser los encargados del título, las reglas del concurso los obligaban a no ser partícipes. España fue otro de los países ausentes en la competencia, se espera que para el próximo año estos dos grandes de la cocina participen en el certamen y sorprendan al público.

Finalmente el público quedó sorprendido con el equipo de Malasia pues han demostrado que son maestros de la repostería, que tienen la capacidad y creatividad necesarias para seguir dando de qué hablar en el innovador mundo de los postres. Gracias a estos ganadores los espectadores y el jurado tienen altas expectativas para los próximos eventos competitivos, en temas de innovación, creatividad y expansión gastronómica.


Fuentes: https://bit.ly/2SVxIb1 | https://bit.ly/2MpwxPN



Inicia sesión.

Disfruta de los beneficios que ofrecemos para nuestros clientes registrándote en nuestro sitio.


Iniciar Sesión Recuperar clave

Recuperar Cancelar
×