"Papá y mamá están encargados de dar a sus hijos enseñanzas en principios y valores, educación y preparación, de ella dependerá la formación del carácter y el comportamiento de los hijos. El compromiso de los papás es formar personas de bien, que sean buenos ciudadanos y hagan aportes positivos al crecimiento de la sociedad."
Por: Carolina Arcila Arcila
Asesora en Feng Shui y Terapeuta
Carolina.arcila@gmail.com
Principios fundamentales
El núcleo familiar en el que se encuentra el ser humano de acuerdo a su momento en la vida es su centro de apoyo, por lo tanto es importante construir y conservar la unión familiar en fraternidad.
1. Ejemplo: El ejemplo es lo primero, los padres deben darlo desde el inicio aún sin tener hijos y practicar los demás principios comenzando con ellos mismos, la mejor forma de educar es que los padres actúen en consecuencia con lo que dicen y exigen a sus hijos.
2. Comunicación: Que los miembros de la familia encuentren en su hogar oídos que escuchan y comprenden, palabras de consejo, de apoyo de orientación, de acompañamiento, habiendo dado la confianza para charlar sin ser juzgados.
3. Respeto: De la dignidad de ser humano, de los espacios, de la intimidad, de las opiniones, las creencias, de los acuerdos y compromisos adquiridos por cada uno.
4. Comprensión: Cada persona es diferente tiene gustos, opiniones, creencias y formas de actuar distintas, tener en cuenta lo anterior permite aceptar a cada miembro de la familia como es y ayuda a tener relaciones más equilibradas, pues cada uno procurará buscar la mejor manera de comunicarse.
5. Apoyo: Apoyarse entre sí en proyectos, ideas, gustos, decisiones, otorga una sensación de seguridad, de acompañamiento y a la vez impulsa las ganas de hacer las cosas, el apoyo familiar es importante para emprender acciones de realización.
6. Buen trato: Siempre tener trato respetuoso, con palabras amables, tonos de voz tranquilos, entre los miembros de la familia (ponerse en el lugar del otro y tratarlo como le gustaría que lo trataran a usted) hará la diferencia en cuanto a tener relaciones positivas.
7. Confianza: Crear un ambiente de confianza donde los integrantes de la familia puedan ser libres de actuar, porque en ellos se cree, en sus capacidades, en sus valores, en su integridad es necesario para que fluya la tranquilidad en las relaciones.
8. Amor: El amor abarca todo lo anterior, amar a la familia es procurar que las relaciones sean positivas, es respetar, es escuchar, es aceptar y comprender, es dar y recibir, comprometerse, cumplir, compartir.
Pequeñas acciones que aportan amor