"“Conozca cómo lograr que su negocio tenga un factor diferencial en medio de un amplio mercado”"
Por: Laura Alejandra Castro Herrera - Comunicaciones Levapan.
El negocio panadero y pastelero es tradicional y común durante cualquier época del año, pues todo el tiempo hay un cliente que quiere celebrar una ocasión especial o simplemente deleitar su paladar con un delicioso postre; o quien quiere comerse un buen pan al desayuno o compartir un café con alguien especial. Esto hace que el negocio sea muy rentable y que cada día haya más competencia en el sector, por ello, es fundamental tener un factor diferencial y conocer las claves básicas para que su panadería o pastelería sea exitosa y genere un impacto en los clientes.
• Para quienes van a iniciar con el negocio, se sugiere evaluar el capital humano inicialmente. Puesto que abrir una panadería o pastelería al público no solo implica hornear, hay compromisos administrativos y generales que requieren gran atención. Por ello, es recomendable contar con personas expertas en cada área para lograr un éxito integral en equipo.
• Para aquellos que piensan abrir o ya tienen su panadería y han notado que sus ventas han disminuido, se recomienda evaluar muy bien la ubicación del negocio. Gran parte del éxito está en contar con un lugar ubicado en una zona comercial o simplemente cercano a zonas residenciales o de trabajo, esto hará que su negocio tenga una clientela constante.
• Es muy importante crear un plan de negocios que contemple el presupuesto para invertir en los equipos, en los colaboradores, en el mobiliario, entre otros. Además, este plan debe definir la misión de su negocio, determinar gastos, metas de ventas y precios competitivos. Adicionalmente, es necesario estudiar periódicamente el mercado, las últimas tendencias, conocer al cliente y sus necesidades.
• Es conveniente realizar productos de calidad. Esto incluye elegir muy bien nuestro proveedor para obtener excelentes insumos. Bien sea que su negocio sea una pequeña panadería o una panadería de gran producción, este factor es determinante para que un consumidor se vuelva un cliente.
• La mezcla entre calidad y precio debe ser equilibrada, lo ideal es que usted pueda tener precios muy competitivos, para ello, se recomienda estudiar muy bien la competencia. Pero también, es fundamental que los precios sean acordes a la calidad del producto, no se puede sacrificar la calidad por el precio.
• Brindar variedad en el menú hará que su establecimiento sea la mejor opción para muchas personas; pues entre más diversidad haya, más posibilidades hay de que un producto se adapte a los gusto y necesidades de cada persona en particular.
• El buen servicio al cliente también es fundamental para tener éxito en su panadería o pastelería, ofrecer una experiencia agradable al cliente incluye buen trato por parte de los colaboradores del lugar; un espacio bonito, agradable y aseado y por supuesto la atención al detalle al momento de servir los platos y atender las peticiones de cada cliente.
A esta lista se agregan dos ítems que en el último año y debido a la pandemia, se han vuelto cada vez más necesarios. El primero de ellos, es hacer que su negocio cuente con las medidas de bioseguridad requeridas, la idea es que el cliente se sienta seguro y a gusto en el establecimiento, que pueda sentir que estar allí no representa un riesgo para su salud. Lo segundo, es contar con un ecosistema digital dispuesto para su clientela, se trata de crear un espacio cibernético donde sus clientes puedan interactuar con usted y se sientan en cercanía con la marca, esto hará, entre otras cosas, que se forme una comunidad que se identifique con el negocio.
Bibliografía: https://bit.ly/3BDS26h | https://bit.ly/3BBq1we | https://bit.ly/3oX5COv