Regístrese Aquí

Revista Pan Caliente

Me Gusta    
20
     Compártelo        

Conozca las diferencias y similitudes entre las magdalenas, los muffins y los cupcakes

Conozca las diferencias y similitudes entre las magdalenas, los muffins y los cupcakes
Diciembre 06, 2021
3 Comentarios
"Los pequeños detalles marcan grandes diferencias en la panadería y en la repostería."


Por: Laura Alejandra Castro Herrera - Comunicaciones Levapan.

 

En el inmenso mundo de la gastronomía, existen platillos y preparaciones que, aunque se realicen con los mismos ingredientes o sean muy similares, guardan pequeñas diferencias que hacen que tengan un factor diferencial. Este es el caso de las magdalenas, muffins y cupcakes, unos pequeños y deliciosos postres que se han posicionado en el sector panadero y pastelero y que suelen ser confundidos entre sí.

Aunque los tres tengan una presentación similar y aparentemente se perciban iguales, lo cierto es que existen diferencias entre unos y otros y es fundamental conocerlas para poder llevar a cabo la preparación con éxito.


Las magdalenas:

Para iniciar, las magdalenas tienen origen en Europa, aunque su procedencia se disputa entre Francia y España, se dice que son francesas. La receta original incluye huevos, azúcar, aceite, harina de trigo, levadura, una pizca de sal y de forma opcional, una esencia. En cuanto a la textura, son esponjosas y ligeras, se suelen llevar a la mesa como complemento ideal para el desayuno.


La masa de las magdalenas se debe batir muy bien para que luego de pasar por el horno queden esponjadas y con la bolita característica de la parte superior. Además, el aceite añadido debe ser de origen vegetal y no se deben rellenar ni decorar.


Los muffins:

Estos deliciosos panecillos originalmente provienen de Inglaterra; sin embargo, la receta más conocida en América Latina es la estadounidense. Al contrario de la característica ligereza en la masa de las magdalenas, los muffins tienen una masa más densa, menos esponjosa y en lugar de aceite llevan mantequilla.


La principal diferencia es que éstos pueden rellenarse con un sinfín de ingredientes, dulces y salados; aquí, la creatividad juega un papel fundamental. Ahora bien, en cuanto a la decoración, los muffins no suelen tener una muy elaborada; generalmente, los salados no son decorados y los dulces simplemente pueden ser glaseados o espolvoreados.


Los cupcakes:

El término en sí mismo dice bastante acerca de la preparación, pues es la unión de dos palabras, cup y cake que de forma literal traducen taza y tarta. Es por ello, que se trata de porciones individuales de pastel. El origen de estos exquisitos pastelitos se disputa entre Inglaterra y Estados Unidos, aunque se dice que la receta originalmente es inglesa y la variación es estadounidense.


La característica principal de los cupcakes es una decoración bastante llamativa y creativa, para lo cual, es necesario que la forma del ponqué sea totalmente plana con el fin de servir como base para la decoración. Además, a la masa se pueden incorporar ingredientes como leche, chocolate y yogurt.

¡Prepare estos deliciosos productos y ofrézcale a sus clientes lo mejor de cada uno!


Bibliografía: https://bit.ly/3CGrgtz | https://bit.ly/3CyvzqV


 



Inicia sesión.

Disfruta de los beneficios que ofrecemos para nuestros clientes registrándote en nuestro sitio.


Iniciar Sesión Recuperar clave

Recuperar Cancelar
×