"La historia de los cinco mejores establecimientos de repostería de todo el mundo que por medio de sus decoraciones, servicios y productos se han destacado a nivel mundial."
Por: Sofía Guerra Patiño - Comunicaciones Levapan.
Desde los inicios del siglo XVIII, la palabra repostería se refería al arte de preparar pasteles, postres, dulces, turrones, helados, entre otros. Sin embargo, en el siglo XIX comenzó el auge de las pastelerías cuando los franceses inventan el “dessert”, después de las comidas, que es la hora del postre. Posteriormente, en el siglo XX, se iniciaron las especializaciones y estudios para brindar los mejores productos. Por eso, hoy conocerás las mejores pastelerías del mundo que durante años han brindado el mejor servicio.
La repostería de lujo que queda ubicada en París - Francia, tiene un estilo vintage donde miles de franceses y extranjeros llegan a tomar un café junto a un pastel o dulce. Esta pastelería es reconocida como la gran diseñadora de macaron doble que diariamente se venden unas 15.000 unidades. Louis Ernest Ladurée fue el creador de esta repostería. Cuando se encargó de abrir un establecimiento inspirado en el palacio de ópera de París con color verde. Durante los siguientes años, las cafeterías se hicieron más lujosas. En 1930 se habilitó un salón de té y se convirtió en un lugar al que frecuentemente acudían mujeres. Finalmente, en 1998 fue comprada por el grupo Philippe Andrieu y hoy en día cuenta con más de 30 establecimientos alrededor del mundo.
Una cafetería que fue creada en 1837 en Lisboa. Su creación más famosa es su versión popular pasteis de nata, que son hojaldres rellenos de crema pastelera con azúcar glas y canela. Los inicios de la panadería tuvieron origen después de la Revolución Liberal ocurrida en 1820 que ocasionó una crisis económica. Por eso en un pequeño establecimiento cerca del Monasterio empezaron a vender unos pasteles llamados “Pastéis de Belém” que atraían a los visitantes de Belém. Posteriormente, en 1837 la receta fue transmitida y conocida por los pasteleros que fabrican de modo artesanal que actualmente proporciona el sabor de la antigua pastelería portuguesa.
Una pastelería que queda ubicada en Viena - Austria que tiene más de 200 años de antigüedad. El estilo del establecimiento es rococó que se caracteriza por colores luminosos, claros y suaves. Esta repostería sigue elaborando las mismas recetas como lo son: Las violetas azucaradas de Demel o la tarta de chocolate con mermelada de albaricoque. Fue en el año 1888 cuando la confitería fue trasladada cerca al palacio de Hofburg. Aunque la monarquía austro - húngara se desploma en 1918, ellos siguen manteniendo sus títulos de imperial y real. Finalmente, en 1972 la familia Demel vendió el negocio familiar y en el 2002 fue adquirido por el grupo austríaco DO&CO
En 1707 en Londres - Inglaterra se creó la pastelería Fortnum & Mason, por William Fortnum y Hugh Mason. Inicialmente fue una repostería que después fue creciendo hasta convertirse en uno de los almacenes símbolo de la cultura británica. Consolidado como un suministrador de té procedente de India que en 1926 creó “Afternoon Tea” como su gran oferta acompañada de chocolates, pasteles y bombones. Actualmente, queda ubicado en 181 piccadilly - Londres y cuenta con dos sedes en Japón.
Una pastelería y chocolatería que queda ubicada en el pueblo Val d'Isère en Francia. En 1965 abrió sus puertas y en pocos años ya era un establecimiento reconocido en todo el país y era reconocido por sus famosos chocolates. Además también cuenta con una exquisita trattoria que destacaba por la pastelería salada como el tartiflette. Por otra parte, el establecimiento es de madera que brinda un ambiente acogedor a todos los visitantes. Finalmente, Maison Chevalot ofrece cursos de repostería entre semana y debido a la pandemia ahora son virtuales.
Bibliografía: https://bit.ly/3oSkFX0 | https://bit.ly/3oW5fBf | https://bit.ly/2XTs78A | https://bit.ly/2M6rPZ2 | https://bit.ly/3sM5aT0 | https://bit.ly/3qp9Mwi | https://bit.ly/2XPMhA3