Regístrese Aquí

Revista Pan Caliente

Cuatro panes infaltables en tu negocio

Cuatro panes infaltables en tu negocio
Mayo 05, 2021
3 Comentarios
"El pan es el alimento más consumido y el más popular alrededor del mundo. Está presente en cualquiera de las comidas, ya sea en el desayuno, para acompañar el café o el chocolate, como aperitivo, para complementar un plato fuerte como pasta, lasaña, o como merienda en forma de sándwich u otro."


Por: María José Alzate P - Comunicaciones Levapan.

 

Sería difícil contar cuantos tipos de panes hay, son infinitos, y cada uno se clasifica según el cereal con el que se fabrique, y las variaciones que le realicen en su lugar de procedencia, por tal razón un pan puede ser conocido con diferentes nombres. Aquí te contaremos la historia de cuatro tipos de panes y su procedencia:


1. Baguette:

nombre hace referencia a la forma alargada de este pan. En español se podría traducir como “palo largo.” Fue a mediados del siglo XIX cuando se popularizó en Francia, aunque mundialmente se referencia como el pan francés, su origen es incierto y existe muchas teorías de él.


La primera teoría es que se originaron en Viena (Austria) en hornos a vapor, esto hacia que su corteza fuera crujiente y su miga blanca. Otra teoría menciona que se incrementó su consumo por medio del ejército de Napoleón, el pan se cortaba de esta forma para que cupiera en los bolsillos y se pudiera transportar más fácilmente.

Se consume en cualquier tipo de comidas. Se estima que alrededor de 90% de los franceses consume el tradicional pan todos los días, es un alimento que no puede faltar en su mesa. El Baguette original debe estar estrictamente compuesto solo por cinco ingredientes: agua, levadura, harina de trigo, masa madre y sal.


2. Pan de queso:

En la década de 1950 estos panecillos se hicieron populares. La receta proviene de tradiciones culinarias de Brasil, los esclavos africanos usaban la cáscara de yuca, le añadían leche y queso. Es uno de los representantes emblemáticos de la gastronomía brasileña, resume la identidad, el carácter y la historia del país.


El pan de queso se considera en sí mismo una combinación cultural, ya que mediante sus tres ingredientes principales representa cada una de las culturas que tuvieron lugar en Brasil: Primero, la amerindia, a través de la harina Mandioca, esta no contiene gluten y se elabora a partir de un arbusto procedente de la Amazonia Brasilera. Segundo, el huevo, esta es la aportación portuguesa en la receta. Y, por último, el queso parmesano, que es la contribución italiana. Todos estos ingredientes se mezclan y el resultado es un exquisito pan de queso que se consumen en el tradicional desayuno brasileño.

3. Pita:

Es un tipo de pan plano, que se consume en los países orientales, específicamente en medio oriente. Se caracteriza por ser un pan sin miga, hueco, ligero y se puede rellenar con todo tipo de comidas.


El origen del pan de Pita se remonta a miles de años antes de Cristo, es probablemente uno de los panes más antiguos en la historia del ser humano. Es procedente del antiguo Egipto, fue la base de la alimentación para la población en aquel momento, se preparaba con un trigo llamado “emmer” y en ocasiones se mezclaba con cebada.


Actualmente en Latinoamérica, su implementación en la gastronomía se ha popularizado gracias a la migración de países orientales a principios del siglo XX. En República Dominicana suele servirse como entrada, o en platos especiales rellena de pollo o carne.

4. Pan de molde:

Este pan es el más práctico de todos, nació como producto de la globalización. También se conoce como pan de caja, pan cuadrado, pan lacteado y pan inglés. Se caracteriza por su blanda textura, por su miga densa y blanca, y comúnmente se vende rebanado y listo para consumir, sobre todo a la hora de preparar un sándwich.


Surgió como un producto de la industrialización en el siglo XX, cuando el magnífico invento de la máquina de rebanar pan cambió por completo la industria panadera. La facilidad de vender el pan cortado fue un proceso que se ajustó perfectamente a la rutina agitada de las personas, que cada vez tenían menos tiempo para sus comidas.


El pan es un alimento básico para una dieta balanceada, contribuye necesidades esenciales para el buen funcionamiento del organismo, provee de energía y se puede consumir de diferentes maneras por su versatilidad en la preparación.

“Come pan, bebe agua y vivirás una vida larga”- Anónimo

Bibliografía: https://bit.ly/3dTa0ar | https://bit.ly/3t60EhM | https://bit.ly/2QbmzWi

 



Inicia sesión.

Disfruta de los beneficios que ofrecemos para nuestros clientes registrándote en nuestro sitio.


Iniciar Sesión Recuperar clave

Recuperar Cancelar
×