"El pan es producto gastronómico importante para incluir en la dieta diaria, pues aporta fibra y vitaminas fundamentales para nuestro cuerpo. Así como se puede consumir a la hora del desayuno, también se puede consumir en otros horarios del día, acompañado de otro tipo de alimentos según el plato o el gusto culinario."
Por: Comunicación Digital Levapan.
El maridaje es una unión de la bebida y comida correcta, es decir la perfecta combinación de sabor de dos o más alimentos. Para el pan esta unión depende de su textura, sabor, frescura y del tipo de pan. Elegir la pareja para el pan parece fácil, pero elegir la pareja perfecta de combinación de sabor, es algo que puede llegar a mejorar según el plato o el ingrediente que desea unir con el pan.
Tipos de pan y su maridaje
• Pan de molde: este tipo de pan es ideal para sándwiches y tostadas, el pan de molde es de corteza blanda y dorada, no es lo mismo comprarlo en el supermercado que comprarlo en la panadería, pues suele ser más fresco y agradable al paladar.
• Pan blanco: este pan es de hogaza, su sabor es ligero y se puede maridar muy bien con salsas y bocadillos como embutidos y quesos o verduras.
• Pan integral: es el pan ideal para potajes o cocidos. Si la persona desea bajar peso o si sufre de diabetes o colesterol alto es el pan ideal. La harina integral aporta la intensidad de sabor necesaria para disfrutar también de sopas y guisos.
• Pan de maíz: los panes de este tipo son muy buenos para disfrutar con ahumados, mermeladas, mantequilla y membrillos. Este pan no tiene gluten por ende es una opción perfecta para personas celíacas.
• Pan de centeno: es un pan muy nutritivo, rico en hierro y vitamina B. Se puede combinar con ingredientes tanto dulces como salados, tales como los quesos de untar, los patés o la mermelada.
• Pan de cebolla: es ideal para combinar con quesos pues aporta un sabor exquisito.
• Pan de pasas y nueces: se recomienda maridar este pan con queso de cabra para contrastar su sabor.
• Pan de cereales: los patés aportan un sabor levemente ácido, pero placentero a este tipo de panes.
• Panes de especias o aromatizados: los panes que llevan ingredientes como: el comino, el pimentón, los frutos secos y demás son los más recomendables para degustar con quesos y embutidos, ya que los sabores se resaltan de manera deliciosa. El pan de pimentón tiene un sabor exquisito si se marida con pulpo.
• Panes tiernos y suaves o panes con aceite: son perfectos para combinar con pescados le dan un toque especial a los sabores marinos y se les puede untar algo de tomate en pasta para combinar.
• Pan candeal: es el mejor para acompañar carnes, tienen una gran concentración de proteína y es 50% menos húmedo que otros panes.
• Pan de cristal o chapata: estos panes son de alta hidratación así que se recomienda maridarlos con tomate, aceite y jamón serrano, para encontrar el balance perfecto de sabor.
Maridaje, la combinación ideal entre el pan y el vino
En algunos viñedos, el pan cumple una función importante, que consiste en limpiar el paladar del catador evitando distorsionar la percepción de cada tipo de vino. Es importante el tipo de pan, la textura y el sabor. Por ejemplo, en los viñedos de andaluz utilizan un pan llamado regañá, el cual es seco y cumple muy bien la función de limpiar el paladar de los catadores.
Por lo general el vino siempre se escoge dependiendo de la comida que se va a degustar, así que las recomendaciones serían:
Si el pan es blanco de hogaza, es ideal es potenciar su sabor con un vino blanco, como el Pinot Grigio o un vino rosado espumoso. En caso de tener un pan blanco sin semillas y de sabor ligero para combinar con quesos o embutidos fuertes, entonces el vino debe ser tinto, con cuerpo.
Si se piensa consumir un pan con aceite, es perfecto un vino blanco fresco como el Sauvignon Blanc. Al consumir panes con carne, los cuales son panes rústicos de corteza crujiente, el vino tinto Tempranilllo o el Merlot son los que mejor van con esta combinación de sabor. Para el pan candeal, dependiendo de con que esté maridado, si es con mariscos se toma el vino blanco de la tierra y si es con pollo o carnes blancas, entonces con vino tinto o crianza.
En el caso del pan integral, el sabor que mejor le va es el Rueda joven y si el pan es un baguette con chocolate, un vino dulce como el Oporto, Moscatel o Pedro Ximénez son la combinación perfecta.
Sin duda la versatilidad del pan a la hora de maridarlo con otros alimentos es fantástica, con mariscos, quesos, embutidos, carnes y hasta con el vino hace una pareja perfecta de sabor.
Fuente: https://bit.ly/2lLdKDn | https://bit.ly/2kLx9UD | https://bit.ly/2mfq3YW | https://bit.ly/2kkvrJI