Regístrese Aquí

Revista Pan Caliente

El pan dulce, una tradición milenaria

El pan dulce, una tradición milenaria
Julio 04, 2019
3 Comentarios
"El pan es tan antiguo como la Biblia y aunque existen diferentes clases de pan, el pan dulce es un manjar que se prepara con ciertas características específicas y cada paso es importante en su elaboración. "


Por Comunicación Digital Levapan.

 

En algunos países el pan de dulce lleva fruta, chocolate, nueces y hasta mermelada.

El origen de este pan es en Milán, Italia, a mediados del siglo XV. Dicen que la idea se le ocurrió a un cocinero llamado Ludovico El Moro, quien al ver que el postre era imposible de servir por haberse quemado, decidió usar la masa del pan, agregarle fruta confitada, hornearlo y agregarle azúcar en la superficie, evitando una crisis en el banquete de su amo.


Desde ese momento el pan dulce le ha dado la vuelta al mundo en sus diferentes versiones y variedad de ingredientes, por ejemplo, al sur de Italia, en Sicilia, el pan dulce no lleva fruta pero está cubierto de glaseado de chocolate oscuro y naranja confitada. Algunos países cocinan el pan dulce en recipientes de barro, pues consideran que su sabor es mejor y que es hecho de manera artesanal sin perder la tradición.


Hay países donde este pan se fermenta, se le agregan especias y mucha azúcar para preservarlo, este tipo de pan es llamado Fruit Cake. En algunos países el pan dulce es hecho a base de chocolate, algo que no es muy apetecible para algunas personas pues no es un ingrediente tradicional. El pan dulce Colomba es un pan con forma de paloma y es una tradición de Lombardía. El pan dulce Kolach, proveniente de Ucrania es diferente, se apilan tres panes trenzados y para este país está relacionado con la Santísima Trinidad.


Otro pan dulce que es trenzado es el Kozunak, va relleno de chocolate o mermelada de nuez, y es proveniente de Rumania.

En noruega, el pan dulce es llamado Julekake y es preparado con cardamomo, una especie aromática que le brinda al pan un sabor particular. El pan Kringle o pan de los 80 golpes, llamado así porque la masa es arrojada o amasada mucho sobre la mesa al prepararse; tiene una cobertura crujiente, es trenzado en círculo, está relleno de mazapán, uvas pasas, canela y frutos secos.


El pan dulce también maneja su versión navideña y en Inglaterra cocinan el pan a vapor envuelto en una tela, brindándole un toque de humedad, en Alemania el pan dulce es ovalado y chato, y en época navideña les recuerda al niño en el pesebre.

En Australia la preparación del pan dulce es una tradición de los nativos de la región, se cocinaba en hogueras y se untaba con miel antes de ser consumido, y aún se hace así.


Otra versión del pan de dulce se da en Verona, Italia, donde el pan no lleva fruta pero se le espolvorea azúcar encima, allí acostumbran a comerlo con helado y le llaman Pandoro. Este último es el más parecido al pan dulce hecho en República Dominicana.


El pan dulce dominicano es un pan esponjoso y suave cubierto de azúcar granulada y en su preparación se realiza una fermentación de la masa de aproximada mente 3 horas y media.

Los ingredientes para la preparación del pan dulce dominicano son: leche, mantequilla, levadura seca, sal, huevos, azúcar pulverizada y vainilla. Sin duda un manjar al paladar, y a pesar de que los panes más consumidos en la región dominicana son: el pan sobado y el pan de agua, a muchas personas les gusta disfrutar del pan de dulce. A veces con la temperatura el azúcar glaseado de la superficie del pan empieza a derretirse y el pan adquiere un sabor característico al paladar.


Acercándonos un poco a Latinoamérica, en México, el pan dulce se llama Chilindrinas, está hecho a base de harina de trigo, canela y azúcar, es semiesférico y está decorado con bolitas de colores hechas con los mismos ingredientes.

Por otro lado está el pan dulce de Argentina, el cual está hecho de avellanas, uvas pasas, castañas de cajú y frutas; en argentina a diferencia de otros países este pan se prepara todo el año, no sólo en fechas especiales, ni sólo en navidad.


Hay lugares de América Latina en los que preparan el pan dulce con arándanos, chocolate blanco, frutas secas, maní y diferentes especies que hacer de su sabor único y especial.

¡El pan dulce una tradición infaltable alrededor del mundo!


Fuente: https://bit.ly/2XyzKTf



 



Inicia sesión.

Disfruta de los beneficios que ofrecemos para nuestros clientes registrándote en nuestro sitio.


Iniciar Sesión Recuperar clave

Recuperar Cancelar
×