Regístrese Aquí

Revista Pan Caliente

El Pan entre Mitos y Realidades

El Pan entre Mitos y Realidades
Diciembre 09, 2019
3 Comentarios
"Hoy conocerá ciertos mitos de la levadura desde sus ingredientes hasta lo que la gente piensa sobre comer pan, ya que se le han adjudicado ciertas características que no corresponden en su realidad nutricional."


Por: Natalia Calderón Patiño – Comunicación Digital Levapan.

 

Uno de los ingredientes más importantes para la elaboración del pan es la levadura, que alrededor del mundo durante el año se produce más de dos millones de toneladas de levadura de panadería, se puede encontrar en tres versiones: líquida, sólida prensada y sólida deshidratada.

Pero, ¿Qué es la levadura?

Es un fermento que genera un crecimiento en la masa para hacer pan, necesaria para la formación del gluten y de proteínas (las gluteninas y las gliadinas) que se van formando al mezclar la harina con agua y amasarla. Este fermento contiene proteínas e hidratos de carbono, destacando el considerable contenido en micronutrientes, ya que posee gran cantidad de vitamina B1, B2, B3, B6, ácido fólico y vitamina B12.

También en la producción del pan, la levadura hace que se forme la estructura suave y esponjosa de la miga, generando el sabor y el característico aroma de este tradicional alimento.

Como todas las historias, con el paso de los años le van añadiendo trozos de aspectos que no son ciertos, pero que se confunden con la realidad.

Aquí desmitificamos algunos...


 


Fuentes: https://bit.ly/2zIwiIE | https://bit.ly/2E0Gzmp | https://bit.ly/2rv6co5 | https://bit.ly/2RCfUQC | https://bit.ly/2wC4tmd | https://bit.ly/2BRIZlQ | https://bit.ly/2QiHEgV | https://bit.ly/2KcAQNT




 



Inicia sesión.

Disfruta de los beneficios que ofrecemos para nuestros clientes registrándote en nuestro sitio.


Iniciar Sesión Recuperar clave

Recuperar Cancelar
×