"El pan es uno de los alimentos que más se consume en el mundo, ya sea en el desayuno o para completar una merienda, el almuerzo o la comida, así mismo las personas buscan alternativas más saludables que les ayuden a completar las dietas sin dejar de comer uno de sus alimentos preferidos, evitando subir de peso y adquirir enfermedades. "
Por: Emely Acosta Caro – Comunicación Digital Levapan.
El sector de la panadería está buscando alternativas con los ingredientes que usan a la hora de elaborar el pan, dejando de lado los conservantes, químicos y reemplazándolos con masas, hierbas, leche descremada y granos integrales.
Ingredientes novedosos
• Masa madre: está elaborada a base de agua y harina que aporta al pan diferentes sabores, es una masa libre de levadura añadida y esta masa debe tener una fermentación previa a ser utilizada con los otros ingredientes para elaborar el pan.
Cereales:
• Centeno: este es un cereal abundante en vitamina A, sodio y potasio además de ayudar a reducir el colesterol, la hipertensión y diabetes gracias a que ayuda a la absorción del azúcar.
Con una rebanada de pan de 100g elaborado con este cereal te dará vitamina E, B1, B6, y tiene alta fibra.
• Linaza: Este alimento tiene grandes propiedades saludables y benéficas para el cuerpo, ayuda a mejorar la digestión del cuerpo, mantener los niveles de colesterol y azúcar en la sangre, gracias a sus componentes de omega-3 de origen vegetal disminuye la inflamación de las arterias y el crecimiento de tumores.
• Avena: Tiene alto contenido de hierro, calcio y proteínas, aporta energía para el día, ayuda a controlar el azúcar debido a la estimulación del páncreas y es ideal consumirla en las mañanas.
• Espelta: Ayuda a las personas con diabetes tipo 2, a la obesidad, a la presión arterial y regula el colesterol.
Hierbas:
• Orégano: Es ideal para combatir los microbios y bacterias, ayuda con la inflamación abdominal, además de estimular la circulación sanguínea.
• Albahaca: Es un estimulante para la memoria, ayuda con la retención de líquidos y es buena para la vista.
Panes artesanales más saludables:
• Pan integral: Este pan es mejor que consumir el blanco debido a sus nutrientes en fibra y minerales, no tiene tanto azúcar y está compuesto de avena y trigo.
• Pan multigrano: Este pan está compuesto de ajonjolí, centeno, avena, trigo, es ideal para los deportistas.
• Pan sin gluten: Cada día muchas más personas consumen este tipo de pan, es una gran alternativa para las personas intolerantes a este ingrediente.
Referencias: http://bit.ly/3amS0 | http://bit.ly/38gi3JB | http://bit.ly/2I9DYXZ | http://bit.ly/39ha5Rx