"Durante los últimos años permanentemente se escucha que reírse genera múltiples beneficios para la salud tanto físicos como sicológicos, la risa ejerce gran influencia sobre el estado de ánimo y el buen humor que efectivamente ejercen un gran poder a nivel sicológico, que puede influye por ejemplo en la percepción del dolor y tiene un impacto tan positivo que incluso disminuye el riesgo de contraer enfermedades."
Por: Nataly González Salamanca – Comunicación Digital Levapan.
Bien dijo Víctor Hugo que "La risa es el sol que ahuyenta el invierno del rostro humano”.
Ríase y conozca sus beneficios:
Aunque la risa ejerce gran influencia en el estado de salud, es una terapia que se usa en apoyo de otras, pues no cura por si sola.
• Lo primero que hace es mejorar el estado de ánimo.
• Tiene efecto analgésico que ayuda a contrarrestar la ansiedad y el dolor físico, pues favorece la producción de endorfinas y encefalinas en el cerebro.
• Elimina el insomnio porque genera una sana fatiga.
• Cada carcajada pone en funcionamiento aproximadamente 400 músculos incluyendo algunos que hacen parte del estómago que únicamente se puede ejercitar con la risa.
• Favorece la eliminación de la bilis.
• En el diafragma genera una especie de masaje que ayuda a la digestión.
• Mejora la circulación.
• Elimina el estrés.
• Elimina toxinas.
• Es una poderosa arma contra la depresión.
• Baja la hipertensión, pues relaja los músculos lisos de las arterias.
• Evita el estreñimiento.
• Se masajean y estiran la columna vertebral y las cervicales.
• Entra el doble de aire a los pulmones por lo que oxigena más la piel.
• Mejora la capacidad respiratoria, pues generalmente entran 6 litros de aire a los pulmones con la risa entran 12 litros.
• Fortalece el corazón.
• Reírse despeja los oídos porque hace vibrar la cabeza.
• Limpia los ojos a través de las lágrimas, cuando “lloramos de risa”.
• Refuerza el autoestima, nunca está de más reírse de uno mismo esto ayuda a afrontar mejor las situaciones que no son fáciles.
• Los problemas cotidianos se vuelven más llevaderos.
• Facilita la comunicación con las personas, pues hace que la actitud de la gente sea más amable.
Y lo mejor de todo es que relaja, por cada sonrisa se experimentan 4 minutos de relajación.
Así que si no sonríe frecuentemente, esperamos que después de conocer todos estos beneficios, empiece a hacerlo con mayor frecuencia.
Fuentes: http://bit.ly/2BDP1EG | http://bit.ly/2ByaMFD