Regístrese Aquí

Revista Pan Caliente

Me Gusta    
20
     Compártelo        

Las malteadas, delicioso postre para ampliar tu menú.

Las malteadas, delicioso postre para ampliar tu menú.
Mayo 31, 2022
3 Comentarios
"Un toque de una pieza de historia."


Por: Marie Anne Dupont Cabrera – Comunicaciones Levapan.

 

Las malteadas han hecho parte de la vida de la mayoría de personas, casi todos tenemos un buen recuerdo relacionado a ellas, incluso si no las consumimos. Han estado presentes en la cotidianidad en series y películas, son icono de toda época reciente. Sin embargo, puede que no se tenga en cuenta su origen o a que se debe su popularidad, es por esta razón que en esta ocasión te traemos:


Un paso por la historia de la malteada:

A pesar de que hay datos relacionados con batidos que datan del siglo XVII, estos se refieren a preparaciones a partir de huevos, lo cual no es exactamente una malteada. No es sino hasta 1897 que Guillermo Horlick inventa la malteada con toda la preparación que ello conlleva. En principio, surgió como un reconstituyente para niños e inválidos, el cual servía como un medicamento para ayudar a recuperar la constitución física de los pacientes. Esta se realizaba con leche en polvo, cebada malteada y harina de trigo. A finales del siglo XIX se empiezan a producir gracias a la llegada de los frigoríficos y las batidoras eléctricas. Sin embargo, no fue sino hasta las posguerra que se empezaron a popularizar entre las juventudes estudiantiles, quienes acostumbraban a comprarlas en las fuentes de soda, desde entonces han tenido un mercado cada vez más amplio.


Una de las características principales de las malteadas es su composición a base de helado. Existen múltiples técnicas para su preparación, pese a ello, todas consisten en batir la mezcla del helado y los ingredientes, de modo que a la vez que se revuelven y unifican, se le agrega aire para otorgar una textura cremosa y suave sin perder el espesor. Cada día aparecen nuevas recetas para la preparación de malteadas, sin embargo los sabores clásicos como vainilla, chocolate y fresa siguen entre los favoritos del público.


Ahora que se han visto un poco de historia de este delicioso postre además de algunas de sus características, la revista Pan Caliente te muestra:

Como preparar una deliciosa malteada:

Como anteriormente se mencionó, existen múltiples métodos para la preparación de malteadas, sin embargo, te explicaremos la técnica más simple y fácil de realizar sin la necesidad de costosos o sofisticados aparatos, que puedes aplicar fácilmente en tu negocio.

Lo primero que necesitamos son los ingredientes, los cuales, para esta preparación, tienen las cantidades suficientes para una unidad. Necesitaremos lo siguiente:

 

  • 2 tazas de helado de vainilla.
  • 1 taza de hielo
  • 1 taza de leche en polvo
  • 1 taza de leche entera.

Para la preparación, la única herramienta que necesitamos será una licuadora. El primer paso será añadir el hielo a la licuadora, seguido de las tazas de helado y la leche en polvo. Después de esto, se debe licuar por 1 minuto los ingredientes, una vez se tengan ligeramente mezclados, se agrega la leche entera. Por último se debe servir la malteada, el vaso tendrá la decoración a elección además de los ingredientes adicionales o toppings, para los que se recomienda frutas, barquillos, gomitas o cualquier otro acompañamiento que tus clientes soliciten.


Las malteadas son un excelente añadido a cualquier menú. La implementación de estas puede abrirte las puertas a nuevos mercados y estilos de negocios. En los últimos años se ha popularizado la venta de malteadas con toppings a elección del cliente, por lo que, usar este método puede resultar en ganancias para tu comercio.

¡En la Revista Pan Caliente te recomendamos implementar en tu menú deliciosas malteadas!

Webgrafia: https://bit.ly/37JhL3A | https://bit.ly/3K8N3OB | https://bit.ly/3vIDyQP


 



Inicia sesión.

Disfruta de los beneficios que ofrecemos para nuestros clientes registrándote en nuestro sitio.


Iniciar Sesión Recuperar clave

Recuperar Cancelar
×