Regístrese Aquí

Revista Pan Caliente

Me Gusta    
20
     Compártelo        

Nuevas tendencias de panadería durante el COVID19.

Nuevas tendencias de panadería durante el COVID19.
Septiembre 03, 2020
3 Comentarios
"Es importante conocer las nuevas tendencias que hay en el mercado para complacer a sus clientes en esta época."


Escrito por: Sofía Guerra Patiño - Comunicaciones Levapan.

 

República Dominicana realizó la apertura de las panaderías después de decretar el fin de estado emergencia a nivel nacional. Sin embargo, el COVID19 ha obligado adaptar todas nuestras acciones tanto en el confinamiento como ahora en la “nueva normalidad”. Es fundamental garantizar seguridad a los clientes con nuestros productos y ofrecer servicios que no requieran de su presencia física.


Según el informe de Taste Tomorrow de Puratos, estudio mundial sobre cómo cree el consumidor que será la alimentación del futuro, el 79% de los consumidores están dispuestos a pagar más por productos locales y artesanos, un nicho que tomó fuerza durante la cuarentena. Los propietarios locales deben adaptarse a los nuevos alimentos y canales de venta para seguir siendo relevantes a los ojos del consumidor.


Tendencias en productos

Crear productos deliciosos, nutritivos e innovadores, es lo que están buscando los consumidores en esta época.

• Productos con harinas de leguminosas: Es una tendencia en el mercado que ayuda a la salud de sus clientes. Estas harinas son un recurso muy versátil para beneficiarse de las propiedades nutricionales de los garbanzos, las lentejas, la soja y los guisantes. Debido a que al molerlas conservan su valor poder alimenticio y mejor la absorción de algunos nutrientes. Lo puede utilizar en productos de su panadería en panes, galletas, waffles y pancakes. Esto le dará un valor diferencial a su establecimiento.


• Pastelería a base de pan: Existe un buen porcentaje de los consumidores que disfrutan al máximo la panadería tradicional y que no está buscando cambios en los ingredientes sino en los productos. Una nueva tendencia que se ha adaptado durante el 2020 es la pastelería a base de pan. Algunos productos de preferencia son: Cruffin, Cronut y Donas agridulces.

- Cruffin: Se utiliza la base de croissant con la forma de muffin. Para realizarlo se hace el mismo proceso para preparar los croissants, con su laminado y sus capas de mantequilla y masa. Después del proceso se debe enrollar y darle la forma adecuada para que pueda encajar en un molde de muffin o similar. Esta tendencia es muy innovadora para los consumidores. De hecho, en la panadería Mr Holmes Bakehouse en San francisco, se hacen filas largas para comprar un Cruffin.


- Cronut: El método de preparación consiste en hacer una masa de croissant para freírla en forma de láminas. Luego se le agrega azúcar y se rellena con múltiples sabores e incluso se glasea. Es una receta que fue inventada en el 2013 por el reconocido chef pastelero Dominique Ansel. Ahora en estos tiempos es un producto que ha tomado fuerza en la industria panadera del 2020.

- Donas agridulces: Están muy bien posicionadas en la industria panadera y repostera. Se trata de una dona glaseada con trozos de tocino por encima, salpicada con maple o jalea. Existen muchas variedades por ejemplo: Dona de queso a la parrilla, dona glaseada con pedazos de pollo frito por encima, salpicada con mil; dona glaseada con pedazos de pimientos caramelizados, entre otras.


Tendencias en aspectos de los productos

• Snacks pequeños y empaques pequeños: Ofrecer productos pequeños en empaques pequeños ha marcado tendencia en las panaderías en el 2020. Esto se debe porque muchas personas no disponen con el tiempo suficiente para alimentarse y prefieren porciones pequeñas o personales. Por otro lado, los empaques son una herramienta indispensable en esta época. Se recomienda que sean transparentes para que las personas tengan la posibilidad de ver el producto antes de comprarlo, ya sea en la tienda o a servicio de domicilio. Finalmente es importante garantizar todas las medidas de seguridad estipuladas por el Ministerio de Salud Pública.


• Necesidades vitales: Con la llamada nueva normalidad los consumidores serán más exigentes en los aspectos sabor o frescura de los alimentos. La experiencia de la compra quedará en un segundo plano. Según el estudio Taste Tomorrow, el 84% de las personas tendrán más en cuenta factores externos como la limpieza y seguridad de los establecimientos.

Por eso es necesario cumplir con el protocolo sanitario establecido en República Dominicana, en donde hay restricciones a la cantidad de clientes, el uso constante de gel antibacterial, tanto para clientes como trabajadores; y el distanciamiento físico entre personas.


Bibliografía: https://bit.ly/3hkEAu3 | https://bit.ly/3j0PUvI | https://bit.ly/3hiwh1T | https://bit.ly/3gismAE | https://bit.ly/2EdgCSY | https://bit.ly/2YnJRcV<>



 

 



Inicia sesión.

Disfruta de los beneficios que ofrecemos para nuestros clientes registrándote en nuestro sitio.


Iniciar Sesión Recuperar clave

Recuperar Cancelar
×