"La industria panadera no tiene límites si se trata de innovar en temas de sabor, color o textura. Hacer pan es un oficio de dedicación y creatividad, requiere de amor y paciencia para así crear sabores extraordinarios y provocar que aunque existan muchas panaderías una sobresalga entre tantas. "
Por: Aileth Alvarado - Comunicación Digital Levapan.
Existen muchas clases de panes, dependiendo de la región o país, existe el pan de agua, el pan dulce, el pan sobao, el pan de maíz entre otros, que son muy reconocidos por los dominicanos. Y en otros países existen: las facturas, en Argentina, el pan rollo, en Colombia, el pan francés en Francia, el pan pandoro en Italia, entre otros. Pero, dentro de la creatividad de los panaderos ha nacido un pan que le está dando la vuelta al mundo y es el pan de colores, una técnica que consiste en darle otro color a la masa del pan y que es tendencia en el pan para hamburguesas.
Cualquiera diría que hacer pan de colores es algo llamativo pero muy básico, aun así la realidad es distinta. La preparación del pan de colores tienen dos caminos, uno es utilizar colorantes artificiales, y la segunda es usar colorantes naturales hechos a base de ingredientes naturales.
Panes con colorantes artificiales
Los colorantes artificiales son una forma fácil de preparar el pan de colores dependiendo del color que se desea obtener, se mezcla cierta cantidad de colorante, por ejemplo:
• Violeta: 3 gotas de colorante rojo y 1 gota de colorante azul
• Naranja: 3 gotas de colorante rojo y 9 gotas de colorante amarillo
Entre otros, el objetivo de la cantidad es generar intensidad, que al final el pan salga con un color vivo que es el que provoca su consumo. Los colorantes artificiales ofrecen cierta obtención de gran variedad de tonos de colores para el pan, a diferencia de los colorantes naturales, que suelen ser escasos, pero existen colorantes naturales con una gran gama de variedad de colores que son útiles a la hora cocinar alimentos que involucren colorantes, sólo hay que saber buscarlos.
Aun así, es importante regular el uso de colorantes artificiales por salud ya que, su consumo excesivo está asociado a efectos negativos como alergias de tipo dermatológico o respiratorio. Con el tiempo la industria le ha apostado a la producción de colorantes naturales y a usar los ingredientes a la medida para los colorantes artificiales que aún están en el mercado, hasta que se fabriquen de forma natural.
Panes con colorante naturales
Los panes con colorantes naturales llevan más tiempo de preparación, por la obtención del colorante, el cual a veces es preparado por la misma persona que se dispone a hacer el pan, aunque existen marcas de colorantes naturales, pero son muy pocas. Las ventajas de utilizar este tipo de colorantes que agrega al pan un valor nutricional, pues los pigmentos de estos colorantes tienen propiedades antioxidantes.
El problema con los colorantes naturales es que pueden llegar a perder intensidad en el proceso de preparación y horneo del pan, por eso es importante adquirir estos colorantes de buena calidad y agregar la medida exacta para obtener colores vivos.
Por otro lado, está la elaboración de los colorantes cuando son hechos con ingredientes como la papa amarilla, para el color amarillo, la espinaca, para el color verde; y la remolacha para el color rojo o el rosa. Se realiza la extracción del zumo los alimentos, los cuales brindan un color fuerte y se agrega a la masa, si se realiza bien el proceso no se obtendrán rastros de sabor que alteren la masa, brindando así una pan de color exótico y saludable.
Luego de que se agrega el respectivo colorante a la masa, el proceso es muy fácil, se deja que la masa fermente al menos una hora o el tiempo que sea necesario y luego se arman los panes para que sean horneados por 20 minutos a 180°C. Para verificar si el pan está horneado se puede introducir un cuchillo en el interior del pan y este debe salir sin rastro de colorante. Algunos panes suelen perder un poco de color por fuera, pero por dentro mantienen la intensidad.
Por cualquiera de los dos métodos de obtención de los colorantes se podrán brindar panes de diversos colores como: amarillo, azul, violeta, rojo, rosa, verde, naranja y hasta negro. Lo ideal de este innovador recurso gastronómico es sorprender al consumidor bien sea con los panes de hamburguesa, los panes que se consumen diariamente o uno que otro postre que lleve mucho color.
Fuentes: https://bit.ly/2KAY6o5 | https://bit.ly/31CRWth | https://bit.ly/2N4xf5i | https://bit.ly/2L68bZh