"Estar en un solo lugar sin desarrollar una actividad física que se convierta en ejercicio, lleva al sedentarismo"
Adaptado por: Nataly González Salamanca – Comunicación Digital Levapan
Hacer menos de 30 minutos diarios de ejercicio regular y en menos de tres días a la semana, definen a una persona como sedentaria. Si cada uno piensa en su caso, seguramente estaría preocupado: y no es para menos.
Las cifras que hablan de este gran problema de salud pública la inactividad física es la causante de 5,3 millones de muertes al año en el mundo.
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), actualmente este es el cuarto factor de riesgo de mortalidad en el planeta, principalmente por enfermedades como diabetes, cáncer de seno o colon y complicaciones cardíacas. Así, se estima que una de cada diez muertes se produce por mantener un estilo de vida, que solo lleva al deterioro de la salud.
Falta de tiempo, espacio, el clima, cualquier cosa se convierte en excusa para no hacer ejercicio, cuando los especialistas solo piden 150 minutos de la semana en inversión dentro de una actividad que implique movimiento.
Hacer ejercicio debe ser un hábito que deben tener todas las personas, sin embargo por su trabajo los panaderos tienen poco tiempo e para ejercitarse. Entonces, lo mejor es empezar con prácticas sencillas como:
Poner en práctica estos consejos básicos le trae muchos beneficios, tal como lo describe la Organización Mundial de la Salud:
Tomar la decisión de empezar a establecer una rutina de ejercicios no es algo sencillo, pero cuando se arranca y se sienten los beneficios, la actividad se vuelve un hábito que durará para siempre. Debe animarlos el hecho de que está comprobado que el sedentarismo provoca un gran daño al sistema cardiovascular (corazón) y contribuye a incrementar los efectos de otros males como la obesidad, la hipertensión o el colesterol.