"¡Aumenta la confianza de tus clientes con está práctica y gana su fidelidad !"
Por: Marie Anne Dupont Cabrera – Comunicaciones Levapan.
Hoy día los consumidores muestran particular interés en conocer la composición de los productos que consumen, esto porque se preocupan de que estos sean saludables y les sean benéficos para la salud. Por esto se ha popularizado el etiquetado “clean label” o etiqueta limpia. Esta se caracteriza porque la información es de fácil comprensión, que no obliga a los clientes a buscar cada componentes para saber con que se están alimentando, además de que no incluyen ingredientes artificiales y son libres de aditivos, lo cual es una importante distinción, teniendo en cuenta de que los clientes ven como insalubres y poco deseables los productos con altos niveles de azúcar, grasas o añadidos.
A pesar de que en la actualidad no cuentan con una certificación oficial o regulación que las avale, las “clean labels” hacen parte de los motivos de compra de los consumidores, pues estos buscan productos saludables, deliciosos, con responsabilidad ambiental y que cuiden la salud de la familia. Por este motivo, en esta ocasión Revista Pan Caliente te cuenta
5 Razones por las que las “clean labels” hacen tu producto más atractivo:
1. Los consumidores están dispuestos a pagar más: Los clientes consideran un valor añadido el que puedan reconocer con facilidad los ingredientes que componen un producto. Según un estudio del Nielsen Survey, dos de cada tres consumidores pagarían un monto mayor a cambio de ser capaces de saber con facilidad que consumen.
2. Los clientes confían más: Los consumidores dan una gran importancia al etiquetado de los productos que consumen, razón por la que cuando no logran entender los ingredientes, tienden a descartar, ya sea porque sospechen de si serán saludables o porque duden de la fiabilidad de la información. Un clean label le da la seguridad al cliente de saber que consume, por lo que le resulta más atractivo.
3. Innovador: A pesar de que se ha vuelto una tendencia, los clean labels no destacan sobre otros productos del mercado en cuestión de disponibilidad, razón misma por la que cuando un consumidor encuentra un etiquetado limpio, resulta más llamativo y es más posible que lo compren, además de que también genera la posibilidad de fidelización del mismo.
4. A los clientes les importa el etiquetado: Como se ha mencionado, el consumidor actual está interesado en las etiquetas de los productos, así lo demuestra un estudio desarrollado por Rev Esp Nutr Comunitaria, el cual arrojó como resultado que el 69% de los consumidores le da mucha importancia al etiquetado. Estos datos demuestran la predominante inclinación de los clientes hacia las clean labels.
5. Saludable, llamativo: El uso de las clean labels implica que se empleen ingredientes de origen natural, sin aditivos ni ingredientes artificiales, por lo que resultan saludables y por ende altamente llamativos a los clientes en busca de cuidar su salud o comer sano.
Estas razones por las que las clean labels pueden volver tus productos más llamativos, por esto, ¡te instamos a aplicarlos en tu negocio para que los clientes te reconozcan como confiable, saludable y delicioso!
Webgrafía: https://bit.ly/3EEYSe5 | https://bit.ly/3Kk6gw | https://bit.ly/3L3scNM