"Las transformaciones del mundo, han hecho que no solo el gusto de los consumidores cambie, los espacios de los lugares que visitan también, cada día quieren encontrar espacios que se adapten a la nuevas necesidades y les brinden confort, pues no solo van a un lugar a comer, hoy los espacios también deben permitir realizar una variedad de actividades, como las nuevas generaciones, que los visitan."
Por: Comunicación Digital Levapan.
Por supuesto los negocios panaderos hacen parte de este cambio, quienes los visitan esperan encontrar un sitio en donde puedan suplir varias de sus necesidades, un buen alimento, un ambiente que les recuerde su casa, conexión a internet, lugares muy cómodos para poder trabajar.
En IBA, la feria líder mundial de panadería, confitería y aperitivos que se llevó a cabo en Múnich Alemania se habló de estas tendencias que marcarán la panadería por los próximos 3 años:
Contador en Vivo: los clientes que ingresen al sitio web de la panadería podrán ver cuánto hay de cada producto disponible, así el cliente sabrá qué puede llevar, también permite que el negocio cada día sepa cuáles son los productos de mayor rotación y cuáles no, evitando tener faltantes de los más solicitados y abre una gran posibilidad para innovar y empezar a darles nuevas alternativas, dejando de preparar las que no se vende.
• Click y Collect: Que son lo que permiten que los clientes piden sus productos en línea y los recogen en la tienda, lo que facilita la planificación de la producción en las panaderías.
• Personalización: los clientes podrán preparar el pan con los ingredientes que deseen en línea y que lo horneen en la panadería y posteriormente, pasar a recogerlo.
• Productos sostenibles: este es un tema que ya se viene viendo en la industria y cada vez con mayor fuerza, es algo que los consumidores reclaman, productos con nuevos ingredientes, el trigo tradicional especialmente en Europa, tendrá un trabajo reñido con los trigos silvestres el Einkorn (que ofrece la ventaja de poder cultivarse en condiciones totalmente adversas en cuanto al clima, lo que no sucede con otros tipos de trigo. Además tiene una mayor cantidad de proteínas más grasa, potasio y fósforo) o el Emmer (con cáscara), también se puede cultivar en condiciones adversas, resiste enfermedades fúngicas como la Roya del tallo, que prevalen en áreas húmedas. Ingredientes sostenibles, saludables y veganos serán las tendencias panaderas que veremos en los próximos años.
Fuentes: https://bit.ly/2U8GvpA | https://bit.ly/2sEtxE7 | https://bit.ly/2RSlCBB