"Muchos trabajos incluido el del panadero, implican efectuar movimientos y esfuerzos repetitivos para obtener el producto final, elaborado en grandes cantidades, hacer pan requiere la utilización de las manos y muñecas repetidamente mientras se amasa y se arman las piezas, estos movimientos repetitivos pueden ocasionar molestias y lesiones en el largo plazo que se pueden evitar tomando medidas de prevención. "
¿Qué es síndrome del túnel del carpo?
El túnel del carpo es una cavidad en la muñeca que aloja el nervio mediano y los tendones que permiten el movimiento de los dedos y los vasos sanguíneos.
El síndrome del túnel del carpo, es una lesión por esfuerzo repetitivo que se origina cuando se hinchan los tendones y comprimen al nervio mediano que está dentro del túnel carpiano, produciendo síntomas como hormigueo, entumecimiento y adormecimiento del dorso y la palma de los dedos y las manos.
Se produce como consecuencia de labores manuales que implican movimientos de flexión y extensión repetidos, torsiones forzadas mantenidas y apoyos prolongados.
![]() |
|
![]() |
Sostenga un brazo frente a usted manteniendo el codo recto. Tome la mano estirada con su otra mano y doble hacia atrás la muñeca. Sostenga la posición por 10 segundos y repita el ejercicio 10 veces, cinco de cada lado. |
![]() |
Sostenga un brazo frente a usted manteniendo el codo recto. Tome la mano estirada con su otra mano, doble la muñeca hacia arriba ayudándose con la palma de la otra mano y sosteniendo los cinco dedos en estiramiento. Mantenga la posición por 10 segundos y repita el ejercicio 10 veces, cinco de cada lado. |
![]() |
Estire los brazos hacia adelante y cierre los puños por 5 segundos, ábralos y relaje las manos aún con los brazos estirados, repita 5 veces y luego abra y cierre los puños seguido 10 veces. |
![]() |
Ponga sus manos en posición de oración las palmas apoyadas completamente una con la otra, empuje la mano derecha hacia el lado izquierdo y mantenga por 10 segundos, regrese al centro, repita cinco veces regresando al centro y luego hágalo hacia el otro lado, siempre mantenga la espalda recta. |
![]() |
Con los brazos estirados y las palmas de las manos mirando hacia el frente, abra los dedos como en abanico y sostenga por cinco segundos, luego relaje las muñecas hacia abajo manteniendo estirados los brazos, repita 10 veces. |
![]() |
Practique estos ejercicios mínimo dos veces al día cinco días por semana, le permitirán evitar una lesión y posible cirugía. |