"Conoce la historia del brownie, su origen, datos y receta."
Por: Susana P Urrutia Sanchez- Comunicaciones Levapan.
El brownie es un delicioso bizcocho de chocolate con nueces que vale la pena disfrutar acompañado de un vaso de chocolate, pero sabías que ¿esté apetecido postre fue producto de un accidente culinario?
¡Así es! En el año 1897 – Estados unidos un cocinero cometió el error de no ponerle levadura al bizcocho de chocolate que estaba elaborando, así pues, este bizcocho con textura crujiente por fuera, tierno y jugoso en su interior, se bautizó con el nombre de brownie (marroncito), convirtiéndose en uno de los postres más amados y apetecidos en el mundo.
Actualmente, existen diferentes presentaciones de brownie como lo son: Brownie de chocolate, arequipe, brownie de frambuesa, etc. Pero el clásico que nunca pasará de moda siempre será el brownie de chocolate y nueces.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Preparación:
1. En un bol poner el Chocolate Amargo 70% Sicao y la mantequilla. Luego ingresar al microondas a temperatura media para que se vaya derritiendo. Una vez derretido mezclar muy bien.
2. Poner los 4 huevos y el azúcar en un bol.
3. Agregar la harina y la cucharadita de bicarbonato, previamente cernidas. Mezclar muy bien.
4. Agregar el chocolate derretido junto con la mantequilla y el toque de vainilla. Seguir mezclando.
5. Agregar las nueces y las chispas de chocolate hornebles Sicao.
6. En un recipiente de horno poner un poco de mantequilla y harina para que no se pegue el brownie.
7. Incorporar la mezcla y cubrir con chispas de chocolate y unas nueces (opcional). Introducir al horno durante 30-35 minutos a 180º.
Webgrafía: https://bit.ly/3f3j3Kw - https://bit.ly/3Tow5kB