Regístrese Aquí

Revista Pan Caliente

¿Cómo organizar el taller de su panadería?

¿Cómo organizar el taller de su panadería?
Abril 01, 2016
3 Comentarios
" Tener un orden para realizar cualquier tarea, permite que haya ahorro de tiempo y que todos los implementos para el trabajo se vean de manera armónica. "


Adaptado por Nataly González – Comunicación Digital Levapan

¿Cómo acondicionar el taller de su panadería?

1. El Montaje del taller es Importante para obtener un buen proceso de producción, en su panadería.

2. Pinte las paredes uniformemente con tonos claros, así facilita el control de la temperatura del taller.

3. Deje un lugar específico para guardar los implementos de aseo de forma ordenada.

4. Las ventanas amplias, hacen que su taller tenga buena luz, disminuyendo en uso de la luz eléctrica.

5. Use mallas para controlar el ingreso de insectos y elementos contaminantes 6. Las puertas con cierre automático disminuyen el riesgo de contaminación. 7. Los pisos deben ser en materiales fuertes que garanticen su durabilidad. 8. Facilite el aseo y secado rápido con un desnivel de aprox  2% hacia las zonas de desagüe.

9.Haga control higiénico permanente. 10. Los baños debe estar bien dotados: sanitarios lavamanos, orinal, caneca, jabón de manos, toalla de manos,  papel  higiénico, espejo. 11. Para los panaderos tenga un espacio cómodo, seguro y ventilado para que se puedan cambiar de ropa y guardarla. 12. Una buena ventilación garantiza el control de la temperatura del taller.
13. Los extractores de aire protegidos por mallas facilitan el escape de gases. 14. Instale lámparas de luz fluorescentes que son las más parecidas a la luz natural.

15. Asigne un área específica, aislada para almacenar sus materias primas.

 16. La estantería de
 la bodega debe
estar mínimo a 60 cm
 de la pared,
lo que
permite la
limpieza y control
de plagas.
17. Nunca ponga bultos en el piso, siempre deben estar en estibas o plataformas. 18. La distribución de su taller debe
hacerla  en línea: coloque las máquinas
 en el orden que se prepara
el producto.

Ventajas de la buena distribución en su taller:

  1. Adecuada circulación de las personas y materias primas
  2. El proceso se vuelve más eficiente
  3. Evita accidentes
  4. Establece adecuadas normas de higiene y limpieza
  5. Controla fácilmente las materias primas y productos terminados
  6. Supervisa con mayor facilidad el proceso en general, lo que permite implementar mejoras continuas.

¡La distribución adecuada de su taller hará que su negocio sea más eficiente!



Inicia sesión.

Disfruta de los beneficios que ofrecemos para nuestros clientes registrándote en nuestro sitio.


Iniciar Sesión Recuperar clave

Recuperar Cancelar
×