"El pan compañero infaltable de diversos momentos del día, es uno de los alimentos más buscados en los colmados y en las distintas panaderías del país."
Por: comunicación Digital Levapan.
ProCompetencia: (Dirección Ejecutiva de la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia), es la entidad que se dio a la tarea indagar entre los dominicanos que tipo de pan prefieren, teniendo en cuenta que el mercado del pan está integrado en un 91% por panaderías familiares o artesanales, supermercados o tiendas de abarrotes, sumando 277.000 empresas.
La encuesta se realizó entre 187 panaderías de todo el país y realizó dos sondeos en los que entrevistó a 101 consumidores y a 94 colmados.
¿Qué respondieron los encuestados?
El 70% de las personas encuestadas prefieren el pan sobao frente a un 20.8% del pan de agua ¿por qué? “Pues el pan sobao tiene mejor sabor, es más fresco, satisface más y es más crujiente y tostado”.
Antes de seguir miremos rápidamente la diferencia entre los dos panes
• Pan sobao:
Su proceso de preparación tiene que ver con su nombre, desde la antigüedad se dice que” se toca mucho la masa” de ahí proviene su nombre. Este proceso manual se hace para darle mayor consistencia.
Su intenso amasado lo diferencia de cualquier otro pan, además que en un pan normal se usa 57% de agua en el pan sobao se requiere tan solo la mitad de esa cantidad, esto le da sus tradicionales características; corteza y miga más duras y compactas en comparación con otras variedades.
• Pan de agua:
Es la versión dominicana del conocido pan francés en otras partes del mundo. De corteza dura y miga suave es un pan alargado en forma de barra. Es tradicional comerlo recién salido del horno. Su nombre por supuesto se debe a la cantidad de agua que se emplea para lograr los alveolos abiertos de su miga, esa hidratación le da su inigualable sabor.
Otro interesante dato que arrojó la encuesta es que si el pan de agua sube de precio entre un 5% y 10% de manera definitiva, el 19,8% de los dominicanos lo seguiría consumiendo y el 34.7% lo sustituiría por productos como el plátano, guineo y yuca, el 5% por el pan sobao.
¿Dónde prefieren comprarlo?
El 94.1% de los consumidores prefieren que el pan esté recién horneado. El 49.5% realiza la compra del producto en los colmados, un 29.7% en las panaderías y un 7.9% en los supermercados, según datos arrojados por el estudio.
Fuentes: https://bit.ly/2CAzfvf | https://bit.ly/2R3itdB | https://bit.ly/2W8jvsA