"
"Veamos algunas recomendaciones que nos pueden ayudar a ser asertivos y a superar las barreras de la comunicación con los clientes en la panadería"
"
Por. Diana Guiomar Figueroa García
Administradora de Empresas-Asesora Empresarial, Consultora y Conferencista.
Cámara de Comercio de Bogotá.
Comunicación Extra – Verbal O No Verbal Asertiva
Postura relajada pero erguida. Mantenga el contacto visual con la persona que habla.
Sonría con naturalidad.
Controle los gestos desagradables. Sea cálido y servicial.
Su presentación personal es la imagen de la panadería.
Mantenga en orden y en perfecto aseo su negocio.
Surta y decore las vitrinas de forma agradable.
Comunicación Escrita Asertiva
Utilice letra legible si el escrito es a mano. No cometa errores de ortografía.
Al utilizar avisos en su negocio anunciando productos de venta, realice elección de colores de acuerdo a la decoración de su negocio, tipo de letra clara y legible, con redacción comprensible logrando transmitir el mensaje que queremos.
Comunicación Verbal Asertiva
Hable con firmeza utilizando un tono de voz adecuado, sea directo y respetuoso.
Utilice un lenguaje claro y comprensible.
Sea fluido en la información.
No haga comentarios de mal gusto delante de los clientes.
Evite tutear a los clientes.
No use apelativos despectivos (menor, rubia, gordita, etc.)
Cuando el cliente haga peticiones que no podemos cumplir, utilice palabras amables, sea cortés y explique claramente el porqué de nuestra negativa. Podemos ofrecer otras opciones y soluciones.
En situaciones en donde el cliente tiene algún reclamo, evite palabras como: no se puede, imposible, usted no tiene la razón. Elija palabras positivas como: lo vamos a solucionar, discúlpenos, usted es un cliente importante para nosotros.
Responder a estos parámetros de comunicación debe ser responsabilidad de todo el equipo de trabajo de la panadería, el dueño del negocio, personal de atención al cliente, panaderos y auxiliares.