"El origen de estos deliciosos postres se remonta a cientos de años atrás."
Por: Laura Alejandra Castro Herrera - Comunicaciones Levapan.
La Navidad es la ocasión perfecta para reunirse con los seres queridos, disfrutar de cada color, olor y por supuesto sabor. Durante esta época es muy común que se preparen recetas características de la temporada de fin de año, eso incluye las tradicionales galletas navideñas, unos bonitos y deliciosos postres que han acompañado y decorado por mucho tiempo las mesas de las familias alrededor del mundo.
La historia de estas galletas se remonta a cientos de años atrás, pues se dice que a finales de la Edad Media empezaron a ser preparadas en Alemania, especialmente para Navidad. Sin embargo, era todo un lujo poder comer o regalar estos deliciosos postres, ya que el principal ingrediente era el jengibre y para la época, no era de fácil acceso.
Posteriormente, la preparación y la decoración de estas galletas fue cambiando hasta llegar a las reconocidas “hombre de jengibre”. Se dice que la forma tradicional del muñeco surgió en Reino Unido, después de que la reina Isabel I de Inglaterra pidiera a sus cocineros preparar las galletas con la masa del pan de jengibre en formas específicas para obsequiar a sus visitantes.
La tradición de preparar galletas en la época navideña se empezó a implantar en toda Europa hasta llegar a América, pasando de hacer solamente hombres de jengibre a realizar todo tipo de figuras características de la Navidad, por ejemplo: arbolitos, bastones, casitas, copos de nieve, entre otros.
Aunque hoy en día la receta ha variado, la original se caracteriza por llevar diferentes especias. Si usted desea preparar las tradicionales galletas navideñas conservando la receta, necesita: 400g de harina de trigo, 170g de mantequilla, 120g de azúcar morena, 80g de miel, 1 huevo, 1 cucharada de canela, 1 cucharada de jengibre en polvo, ½ cucharadita de clavos en polvo, ½ cucharadita de nuez moscada, ½ cucharadita de sal y 1 cucharadita de esencia de vainilla.
• Primero, en un recipiente debe mezclar la harina, la sal y las especias.
• En otro recipiente debe mezclar mantequilla, azúcar morena, huevo, miel y la esencia.
• Posteriormente, debe unir las dos mezclas formando una bolita, para luego, dejar enfriar en la nevera durante 30 minutos.
• Luego, se debe estirar la masa sobre una lata previamente enharinada para proceder a cortarlas con un molde que tenga la figura deseada.
• Finalmente, se deben poner las galletas sobre una lata engrasada para hornearlas durante 10 minutos a una temperatura de 180°.
• ¡La decoración es cuestión de creatividad!
Nota: Esta receta es para obtener 30 galletas aproximadamente.
Bibliografía: https://bit.ly/3HJ0dBC | https://bit.ly/3kXOIN1 | https://bit.ly/3HD2hv3 | https://bit.ly/3x6Pkoo