"Para finalizar el año te aconsejamos unas deliciosas preparaciones que puedes agregar al menú de tu negocio, para así compartir estas fiestas con tus clientes."
Por: Sofía Guerra Patiño - Comunicaciones Levapan.
La Navidad es una festividad religiosa en la que los cristianos celebran el nacimiento de Jesucristo. Estas fiestas se celebran en varias partes del mundo de diferentes maneras. Sin embargo, en diciembre las personas aprovechan el mes para compartir en familia y amigos. Por eso, para este año 2020 te proponemos algunas recetas de postres tradicionales, fáciles y económicos de preparar que puedes incluir en el menú de tu panadería, pastelería o cafetería.
Postres navideños
Brownies en forma de árbol de Navidad
El árbol de navidad es uno de los símbolos más reconocidos de esta celebración. En el cristianismo esto hace referencia al árbol del paraíso, el pecado original y a la figura de jesús como redentor de todos los pecados. Por otra parte, algunos elementos que se le colocan al árbol tienen otro significado, por ejemplo: las hojas simbolizan la vida eterna; las luces, son la luz de Jesús que ilumina al mundo; y las bolas hace referencia a las manzanas es decir las tentaciones.
Para preparar los brownies, los ingredientes que se necesitan son: 2 barras de Mantequilla, 4 tazas de azúcar, 4 tazas de cacao en polvo, 4 huevos, 1 cucharada de sal, levadura en polvo y esencia de vainilla; 2 tazas de harina, 2 tazas de chips de chocolate, caramelos navideños, lacasitos rojos y fondant verde.
Para comenzar primero hay que precalentar el horno a 180ºC. Mientras se calienta, en un recipiente derretimos la mantequilla. Luego se añade el azúcar a la mantequilla y se mezcla. Por otro lado, en un envase se mezcla los huevos, el cacao, la sal, la levadura, la vainilla y se añade la mezcla de la mantequilla. Posteriormente, añadimos la harina, los chips de chocolate y mezclamos hasta conseguir una masa uniforme. Después, se coloca en un molde la mezcla y se introduce en el horno durante 30 minutos. Una vez estén hechas, se dejan enfriar y se cortan con la forma triangular del árbol. Finalmente se decoran con los dulces y quedan listos para consumir.
Galletas de Papá Noel
Papá Noél es el nombre que recibe en otros países de Santa Claus. Este personaje típico de la época navideña es el encargado de entregar los regalos a todos los niños del mundo el 24 o 25 de diciembre. Se caracteriza por usar un traje rojo con cinturón y botas negras. Finalmente, se dice que que vive en el Polo Norte y es ahí donde tiene la fábrica de juguetes.
Para preparar las galletas se necesitan los siguientes ingredientes: 125g de margarina fría, 250g de harina todo uso, 125g de azúcar y 1 huevo. Para la preparación primero se debe cortar la margarina en cubitos. Luego, se agrega la harina y el azúcar y se mezcla. Posteriormente, se añade el huevo y mezcla hasta tener una masa homogénea. Después, se deja la masa en la nevera durante 30 minutos. Posteriormente, cortamos la masa con un molde redondo, colocamos las galletas sobre el papel para horno y se lleva a la nevera durante otros 15 minutos. Finalmente se introduce al horno durante 15 minutos a una temperatura de 180°C.
Luego para la decoración se necesita 230g de azúcar glass, 1 clara de huevo, cristales de azúcar roja y blanca, ojos de azúcar y bolitas rojas de azúcar. Para comenzar, en un recipiente se agrega el azúcar glass, la clara de huevo y se revuelve hasta que quede sin grumos. Luego de obtener la glasa, con una cuchara se distribuye en la parte superior de la galleta y luego se mezcla con los cristales rojos dejando una franja blanca. Hacemos lo mismo para la barba pero esta vez con los cristales blancos. Finalmente, colocamos los ojos, la nariz con ayuda de la glasa y quedan listos para consumir.
Corona de Navidad con frutos rojos
La Corona Navideña también conocida como corona de adviento, es utilizada para representar el periodo de adviento de las cuatro semanas que precede la llegada del nacimiento de Jesús. La tradicional corona se caracteriza por estar hecha con ramas de pino y tener cuatro velas que significan un homenaje a Dios como símbolo de vida.
Para la preparación de este postre los ingredientes que se necesitan son: 6 claras de huevo, 350g de azúcar, 1 cucharada de maicena, 1 cucharadita de vinagre blanco de vino, 600Ml nata líquida, 50g de azúcar glass, fresas, arándanos, frambuesas y grosellas. Para iniciar, primero se debe precalentar el horno a 110ºC. Segundo, se prepara la bandeja con papel antiadherente. Luego, hacemos un círculo de 30 centímetros y en su interior dibujamos otro círculo de 15 centímetros. Posteriormente, en un recipiente se colocan las claras de huevo, se baten hasta que quede sin grumos y se va añadiendo de a poco el azúcar. Después, en un pocillo se mezcla el vinagre y la maicena y se incorpora al merengue.
Una vez listo el merengue con una manga pastelera se va dando forma circular siguiendo el patrón dibujado en el papel de horno. Luego, alisamos la parte de arriba y se hornea durante dos horas. Una vez se acabe la cocción dejamos que se enfríe un poco antes de retirarla del horno. Después de que esté frío, agregamos la nata con el azúcar glass en la superficie de la corona. Finalmente se decora con los frutos rojos y queda lista para servir4
Bibliografía: https://bit.ly/3lwfcmq | https://bit.ly/3oeIQya | https://bit.ly/33BnmDD | https://bit.ly/2JueiJV | https://bit.ly/36xflBw