Regístrese Aquí

Revista Pan Caliente

Un buen ingrediente es el secreto de un plato delicioso

Un buen ingrediente es el secreto de un plato delicioso
Agosto 30, 2021
3 Comentarios
"Las mejores harinas para hacer los postres perfectos."


Por: Laura Alejandra Castro Herrera-Comunicaciones Levapan.

 

La harina es uno de los ingredientes más básicos e importantes de cualquier cocina, pues se emplea para la elaboración de diferentes alimentos; sin embargo, para cada preparación hay un tipo de harina distinta y aunque sean muy similares, cada una tiene propiedades, texturas y sabores diferentes. La harina es uno de los ingredientes más usados; se puede emplear en tortas, pasteles, bizcochos, galletas, para empanar proteínas, espesar cremas y salsas.


Conoce algunos tipos de harina y sus diferentes usos:

• Harina de trigo: Es la más común en la cocina. Es empleada para la producción de pan, galletas, para empanar proteínas y también funciona para elaborar masas dulces o saladas.


• Harina de maíz: Esta harina es derivada de los granos de maíz, por lo tanto, contiene una gran cantidad de almidón. Usualmente es empleada para espesar sopas, salsas y hacer tortillas.

• Harina de cebada: Esta harina brinda grandes beneficios al organismo ya que tiene un valor nutritivo muy alto. Es empleada principalmente para la producción de panes más densos y la elaboración de sopas.


• Harina de centeno: Es comúnmente usada para la producción de pan y de galletas saladas. Sin embargo, no se recomienda ser usada en repostería ya que contiene un leve sabor amargo.

• Harina de avena: La harina de avena es completamente ideal para repostería porque tiene una textura muy fina y un sabor suave y delicioso.


• Harina de garbanzos o de lentejas: Estas harinas son muy nutritivas, ya que son extraídas de las legumbres. Usualmente se emplean en la cocina vegana.

Ahora bien, teniendo en cuenta lo anterior, nos queda claro que la harina sí importa y que sí se debe tener en cuenta a la hora de preparar cualquier receta para obtener el resultado esperado. Por ejemplo, para obtener panes, tortas, postres y bizcochos deliciosos, las harinas de cereales con gluten son la mejor opción. Estas harinas pueden ser de trigo, de cebada o de avena. Pero si lo que queremos lograr es una masa que no requiera esponjosidad, perfecta para unas empanadas, galletas o crepes, las harinas de cereales sin gluten son las indicadas. Estas harinas pueden ser de arroz o maíz.



Y para ti ¿cuál es la harina perfecta?


Bibliografía: https://bit.ly/3jar2EN | https://bit.ly/3mqas5K | https://bit.ly/3zeIyND

 



Inicia sesión.

Disfruta de los beneficios que ofrecemos para nuestros clientes registrándote en nuestro sitio.


Iniciar Sesión Recuperar clave

Recuperar Cancelar
×