"Claudio Paccagnella es un italiano que se enamoró de República Dominicana, decidió junto a una amiga en 1992 abrir un espacio tipo bar con pastelería y heladería con ambiente italiano no solo en la decoración sino por supuesto en todos sus productos, fue así que Cappuccino abrió en la Av. Máximo Gómez #60, Santo Domingo, todo fue marchando tan bien que al final de ese mismo año empezaron a formar el restaurant."
Por Comunicación Digital Levapan.
Desde el comienzo, la idea era tener la esencia Italiana no solamente con ingredientes de primera calidad, sino por supuesto en el sabor, por eso el chef italiano Franco Franzini, tiene ya 25 años trabajando en el negocio y es el encargado de desarrollar el menú obviamente la parte de panadería y pastelería también la trabajamos con ese estilo.
Continúe leyendo esta historia llena de sabor y tradición italiana, que les trae hoy revista Pan Caliente.
1. ¿Cómo lograr mantener el sabor Italiano y que se haya logrado mantener en dominicana?
Claudio Paccagnella: Algo muy importante para nosotros son las materias primas. Para hacer una buena comida italiana, no es solo tener los ingredientes, es saber combinarlos. Esto nos ha llevado por mucho tiempo a importar varios productos e ingredientes, incluyendo los vinos.
En mi caso, trabajé por muchos años como gerente comercial de empresas Italianas, y luego llegué a Santo Domingo e inicié este negocio, porque me gusta la comida y los vinos, y organicé la empresa, como hicimos mención anteriormente.
Mi negocio es mi desayuno, almuerzo y cena, es mi casa, soy el crítico número uno, todo lo que se sirve en el restaurant, pasa primero por mi aprobación.
2. ¿Cuáles son los platos que más vende en su negocio?
CP: En el restaurante que más vendemos son: Pastas con mariscos, Pastas sin mariscos, Pastas con vegetales, Pastas rellenas, Pastas frescas.
En la parte de panadería Panes como Ciabatta, Baguette, Pan Campesino, Croissant.
En cuanto a repostería, productos de los que más los clientes solicitan son Postres semi-fríos, como el Tiramisú.
En lo que concierne a la repostería y heladería, gracias a varios reposteros y heladeros italianos que se han sucedido, hasta llegar actualmente a Nicola, hemos logrado, con productos de alta calidad, una propuesta única y exclusiva, de las auténticas recetas italianas y por supuesto nuestros famosos vinos y quesos importados.
3. ¿Desde qué hora del día puede uno encontrar el pan fresco?
CP: Desde las 7:30 am, a esa hora está disponible el primer pan que sale, también desayuno para todo público.
4. ¿Qué productos novedosos ha ido implementando en los últimos tiempos?
CP: Realmente lo que hacemos cada mes es un menú temático en nuestro restaurant, resaltamos los sabores de ciudades italianas, así vamos incorporando platos diferentes y nos da muy buen resultado con nuestros clientes.
5. ¿Le parece que la innovación es un aspecto importante para su negocio?
CP: Claro que sí, por eso cada mes tenemos nuestro menú temático totalmente diferente, y ahora nuestra meta es implementar talleres dentro de nuestro propio establecimiento para llevar conocimiento a nuestros clientes de diferentes tipos de platos, sabores, ingredientes y para que aprendan a degustar y a apreciar diferentes platos. Incluyendo quesos y pastelería también.
Además actualmente estamos ampliando nuestro local todavía más, anexando un área tipo terraza destinadas a estudiantes y demás tipos de clientes que van a compartir un rato, y también a revisar sus correos de computadora o trabajos.
6. ¿Vende algún producto típico de dominicana?
CP: Sí vendemos el Bizcocho típico dominicano americano, Pan sobao y Pan de agua.
7. ¿Hay productos que preparen únicamente para las fechas especiales del año, como día de las madres, amor y amistad, navidad?
CP: El Panettone en navidad, y la decoración específica de productos de Pastelería.
8. ¿Hay alguna hora del día en que la gente consuma más alguno de sus productos?
CP: Medio día y en la noche son las horas preferidas por nuestra clientela para visitarnos.
9. Escuchar al cliente y lo que desea es muy importante para los negocios en general ¿cómo hace esta labor en el suyo?
CP: Es muy importante, siempre escuchamos a nuestros clientes, ellos han ido evolucionando, y por tal motivo el trato debe ser personalizado.
10. Hoy se está hablando mucho de los productos saludables que contengan menos grasa, azúcares, sal, etc., ¿Ustedes también lo tienen en cuenta?
CP: La cocina mediterránea es saludable, estamos en eso, desarrollando una línea de postres dietéticos, tipo hipoprotéica.
11. ¿Cómo es el cliente Dominicano?
CP: Opina mucho, y exige hasta cambios en las recetas.
Si desea conocer más de este magnífico negocio puede visitarlos en Facebook @cappuccinord.