Por Nataly González Salamanca – Comunicación Digital Levapan S.A Dominicana.
En la década de los noventa, el colmado de don
Generoso Villar quedaba justo enfrente de un local que estaba en venta, por esos días un “loco” que deambulaba por la zona le decía que comprara el local, don
Generoso le decía que no, porque no tenía la plata, pero el “loco” parecía sordo e insistía.
Un día coincidió que el “loco” pasaba por el local cuando los dueños lo estaban abriendo y les dijo que el señor del colmado les iba a comprar el local, entonces ellos empezaron a llamarlo para que conociera el local, pero él les dijo que no le interesaba y que no tenía el dinero, sin embargo ellos aprovecharon la oportunidad y le dijeron que fuera a verlo sin ningún compromiso, depronto él podía conocer a alguien que si le interesara, ante la insistencia, se fue a mirarlo.
Rafael, un primo de don
Generoso fue al colmado y le dijo que debería aprovechar el local y montar una panadería que el pan se vende todos los días, y él lo sabía muy bien porque la panadería
Ruiz Villar en Experiencia en Independencia es de él. Ese comentario coincidió con un viaje a Estados Unidos que don
Generoso tenía programado para visitar a su hermano
Juan Milciades.
Allá fue donde el comentario de su primo Rafael hizo eco, pues don
Generoso no quería seguir viendo a su hermano vender fruta en el Bronx.
“Vamos a poner lo que sea en Dominicana” – le dijo y le contó del local y de la idea de la panadería, pero los recursos no estaban, sin embargo con un chin de allí y otro chin de acá, reunieron el 10% del valor del local y se lanzaron en esta aventura que hoy es el fruto de muchos años de trabajo, y dedicación, pero también de unión familiar, ya que muchos de sus familiares están ubicados en distinta posiciones de la compañía. Tal vez el “loco” no visualizó en lo que se convertiría ese local, pero definitivamente había que tener mucho de locura para embarcarse en una decisión financiera a todas luces arriesgada.
La Panadería
Villar Hermanos, se puso en marcha el 22 de febrero de 1992, de la mano de un maestro panadero y un ayudante.
Carlos Villar nos cuenta que la ampliación del negocio se dio a mediados de 1.993 porque su tío Juan le dijo a su padre que probaran vendiendo bizcochos de moro de guandule, el primer día tiraron una libra y todo se vendió, al día siguiente incrementaron la cantidad de harina y así de chin en chin, formaron lo que hoy es el área de cafetería Buffet, ellos aprovecharon el local que es grande y pusieron mesas y sillas.
En el año 1.998 la empresa inaugura el
Gran Restaurant Villar Hermanos, con el objetivo de ofrecer a los clientes un servicio especializado y un buen ambiente para almorzar. Sin embargo el Restaurante no tuvo la acogida esperada y lo cerraron.
Hoy es la empresa
Villar hermanos, su marca ya es reconocida en el mercado dominicano como sello de calidad. La expansión de la empresa ha sido comprando las casas aledañas al lugar donde todo empezó. Por lo tanto no hay sucursales pues su diversificación se ha dado en la misma zona. La panadería ha sido y sigue siendo el pilar del negocio, hoy la empresa además ofrece:
-
Restaurante
-
Envasadora de agua
-
Alquiler de salones para eventos
-
Alquiler de locales (Ferretería, Spa, laboratorio médico, etc.)
Además distribuyen pan sobao y de agua a una importante cadena de comercio, llegan diariamente a cerca de 1000 colmados en distintas zonas del país. Tienen dos jornadas de distribución una en la mañana y una en la tarde, con el único objetivo que el producto llegue fresco.
Envasadora de Agua
Como respuesta a las necesidades de los otros negocios de la compañía el de producir su propia agua potable y su hielo, en 2001 inicia las operaciones la Envasadora
Villar Hermanos. Esta rama se dedica a la producción de hielo, a la potabilización y envasado de agua para el consumo humano.
La envasadora tuvo tanta acogida, que en 2006 se abrió una segunda planta de envasado en uno de sus estacionamientos, para poder satisfacer la demanda de agua.
Logros Refrescantes
“Hace poco nos presentamos a una licitación estatal, allí la competencia ofertaba más barato, sin embargo por los resultados que arrojaron las pruebas que le hacen al agua, quedamos nosotros como proveedores dado que cumplimos los estándares de calidad, higiene y salubridad que ellos necesitan.
A la planta la han visitado auditores locales e internacionales, con el fin de evaluarla y nos han felicitado por el nivel de higiene y calidad que tenemos allí. Pues lo común es encontrar pisos mojados, hielo derritiéndose por cualquier parte e incluso encontrar oxido es algunas zonas es “normal” por el contacto con el líquido, sin embargo en nuestra planta no pasa nada de eso”
¿A dónde van a futuro?
“Una de las cosas que queremos hacer a corto y mediano plazo es distribuir pastelería dulce, aprovechando el canal de distribución que ya tenemos. Para lograrlo haremos estudios de mercados para saber lo que la gente demanda, luego compraremos la tecnología necesaria y empezaremos a diversificar la distribución”.
¿Qué los distingue?
“La higiene es muy importante para nosotros tanto es así que mi padre tiene una persona por área exclusivamente dedicada a limpiar. Eso hace parte fundamental del desarrollo de cualquiera de nuestros negocios, pues directamente va ligada con la calidad de los productos”.
Nuestra política empresarial es que
todo se hace bien o no se hace – Finaliza
Carlos Villar.
Nos vamos de la empresa no sin antes hacer todo el recorrido y conocer cada parte de una compañía, que ha logrado convertir cada oportunidad en una realidad, por descabellada que parezca.
“Los locos abren los caminos que más tarde recorren los sabios”- Carlo Dossi