Por Nataly González Salamanca – Comunicación Digital
Y es que eso fue lo que vio en el mercado Dominicano, don
Modesto Arostegui; una oportunidad, sin pertenecer al sector, sin saber de procesos, sin conocer recetas, el 4 de Febrero 1993, inauguró
La Campagna panadería, repostería con una pequeña área de
café, dónde se preparaban Sándwiches, la idea del
negocio fue introducir
panes no tradicionales, como franceses, croissants, que no existían en Santiago y básicamente en el país. Obviamente también prepararon los panes tradicionales dominicanos;
Pan de Agua y Pan Sobao.
Siempre lo más importante es saber lo que se quiere, y como él lo sabía, entonces empezó a investigar por su cuenta, llegaba con ideas y recetas para desarrollar.
“Para comenzar contratamos a una persona que conocía de panes no tradicionales, pues esa fue la línea que escogí para el negocio porque como consumidor no me gusta el pan industrializado, en 1.997 empecé a capacitarme.
Me fui a estudiar en
San Francisco Baking Institute, que es una escuela de muchísima fama, dirigida por el Francés Michel Suas, quien es muy reconocido en Estados Unidos, después viajé a Francia para seguir entrenándome. Al regresar capacité a los pasteleros, reposteros, panaderos y relancé mi negocio.
Introduje toda una línea de panes del mundo, italianos, españoles, alemanes, repostería Francesa, y algunas cosas americanas.
Las personas que nos visitan, pueden encontrar entre otras cosas:
Ciabatta, Croissants,
Focaccia, Pan Corona dulce, kugelhopf, Pan Francés, Monkey bread, Quiche, Pan de Chocolate, Pain Aux Raisins (Pan de pasas),
Pan Brioche, Pan de Huevo.
Y en repostería: Tartas Francesas, los Canelles, bizcocho tradicional dominicano,
pudín de pan,
tres leches, macarons, madeleines,
flans, Financier, etc.
Empezar siempre es un reto, pero realmente fue fácil, porque en ese tiempo no había este tipo de negocios, incluso hoy en día el sector panadero en República Dominicana continua en desarrollo, hay muy poca gente entrenada, sigue la cultura que ser panadero es un oficio que cualquiera aprende porque no tiene nada más que hacer” – Nos cuenta don Modesto.
Reconoce que aprendió muchísimo de forma empírica, sin embargo cuando hay formación y de excelente calidad, se puede cambiar la historia.
La Campagna renació con las nuevas propuestas, algo que su dueño valora muchísimo y lo practica; respetar la receta original, su productos se hacen igual que los hacen los panaderos franceses. Un buen Pan necesita poca mezcla y grandes tiempos de reposo.
En los 90¨s nació el movimiento Artesano en Estados Unidos, el cual buscó rescatar los métodos y procedimientos de la preparación del pan tradicional original, tal como se hacía en la antigüedad, cuando no había ningún producto industrializado.
“Me identifiqué con todo ese movimiento y hasta ahora lo he mantenido y lo mantendré, es muy importante hacer comprender que las recetas se deben respetar siempre, las fórmulas se desbalancean con nada y eso hace que el pan cambie, que la calidad varíe, mantener una
receta original es una labor de mucha dedicación”
La Campagna es un negocio que valora mucho la mano de obra, sus empleados reciben un trato muy respetuoso y un buen pago por hacer las cosas bien. Con tantos años de experiencia en el sector don Modesto prefiere trabajar con personas que:
-
Sean Proactivos
-
Que quieran progresar
-
Que estén estudiando en la universidad o que la empiecen
-
Que quieran aprender pero que se dejen enseñar
-
Que demuestren gran interés en el trabajo
También es importante mantenerlos capacitados, generalmente traigo personas que fueron mis compañeros de estudio en Estados Unidos y obviamente también yo mismo lo hago cuando regreso de diversos viajes.
El futuro de
La Campagna es seguir creciendo “mi deseo es llegar a Santo Domingo que como capital lo tiene todo, es la plaza ideal para un negocio como el nuestro, porque allí hay turismo y definitivamente ese es el gran mercado que tenemos en nuestro país, con 22 años de trayectoria estoy aún a medio camino” – Finaliza don Modesto
La pasión por el trabajo está impregnado por toda la planta de producción, casi que se puede respirar. En los puntos de venta de
La Campagna, los finos detalles de decoración mezclados con las hermosas presentaciones de sus productos, logran crear un ambiente donde el tiempo pasa lentamente y la palabra disfrute encuentra un refugio.
“Atreveos: el progreso solamente se logra así” Víctor Hugo