Por Nataly González Salamanca – Comunicación Digital Levapan S.A Dominicana.
En tan solo 10 años Max Postres se ha vuelto un referente en cuanto a postres y bizcochos de la Zona Este de Santo Domingo.
Entender las necesidades de la gente es muy importante a la hora de abrir un negocio, este y otros detalles de Max Postres conocerán hoy a través de lo que le contó a Revista Pan Caliente su propietario don Maximo Alcántara.
Max Postres en sus inicios
MA: Este negocio nació por la iniciativa de crear algo nuevo, pensé que los mismos clientes de la farmacia podían ayudar a desarrollarlo sin tener que ir más lejos a conseguir productos adicionales que son de consumo diario, como el pan, los postres y los bizcochos de cumpleaños son una necesidad diaria.
Para desarrollar la idea contraté personas capacitadas, entonces empezamos el negocio, muchas veces tuvimos que mejorar recetas, puedo no tener conocimiento de la elaboración pero, las cosas me gustan de determinada manera y ese fue el primer objetivo elaborar las recetas de acuerdo con mi paladar y hasta que se lograba, lanzaba los productos nuevos. Además desde el inicio usamos ingredientes de buena calidad, eso siempre hace la diferencia.
Los postres que vendíamos al principio fueron:
-
Bizcocho de crema pastelera, por fuera y por dentro, con suspiro y con flanes con sabor a quesillo.
-
Pan de Agua y Sobao
¿Cómo ha evolucionado?
MA: Hoy en día tengo otra sucursal en esta misma zona, obviamente el portafolio de productos ha variado:
-
Ofrecemos opciones de postres fríos como tres leches, cuatro leches, quesillo.
-
También tenemos la línea de panes integrales que entran en la parte saludable que la gente tanto busca ahora.
-
Pan de Agua y Sobao en 2 presentaciones redondo, largo.
-
Turcos, que son una masa de hojaldre relleno de queso y jamón
-
Pan francés
-
Telera es el pan típico de Navidad, pero aquí la vendemos todo el año porque la gente la pide mucho.
Además hemos complementado la panadería vendiendo Jugos de frutas naturales, café capuchino.
¿Cómo ve el negocio a futuro?
MA: Quiero implementar algunas cosas que sé que mis clientes recibirán muy bien:
-
Tener servicio a domicilio
-
A mediano plazo quiero ser el principal pastelero de la zona oriental, y ganarme este público que es bastante grande.
-
Además tengo planeado abrir otra sucursal que sea más grande que esta, que tenga más parqueo.
-
Y más adelante poder distribuir al por mayor a cadenas y supermercados.
¿Cómo lanzan un producto Nuevo?
MA: Casi siempre es el cliente el que llega solicitando algún artículo nuevo, entonces nosotros empezamos a hacer pruebas, y de acuerdo como nos vaya, los vamos implementando. Estos procesos no tardan más de una semana. Luego sacamos a la venta el nuevo postre o bizcocho, lo ensayamos por 3 meses, si ha tenido buena acogida lo dejamos. Anualmente masomenos terminan quedándose 3 productos nuevos.
¿Cómo se mantienen actualizados?
MA: Para actualizarnos en productos, miramos constantemente el mercado, visitamos otras reposterías para saber qué están haciendo y cómo para saber si nos puede funcionar o no en nuestro negocio.
Y en cuanto a mi equipo de trabajo los proveedores como Levapan los están capacitando frecuentemente, no solo en los productos nuevos sino también los refuerzan en lo que ya se elabora, para hacerlo mejor, potencializando los ingredientes y dándole mayor variedad a un mismo producto.
Consejos para nuevos Empresarios
MA: Me da mucho gusto poder dar consejos a los nuevos empresarios, desde mi experiencia en un negocio que no conocía:
-
Que tengan la pasión por el negocio,
-
Que entiendan que no deben verse como dueños sino como clientes, eso da la disposición de estar mejorando cada día.
-
Saber las necesidades de la población y pedir asesoría a personas con experiencia,
-
Contratar para cada área personas con experiencia,
-
Hacer la cosas con Calidad,
-
Capacitarse constantemente,
-
No tener miedo a arriesgarse, claro a los riesgos calculados,
“Una sonrisa Max, es la que se dibuja en nuestros clientes cada vez que se comen uno de nuestros postres”