Regístrese Aquí

Revista Pan Caliente

Panadería Hermanos Rodríguez: ¡Una visión hecha Realidad!

Panadería Hermanos Rodríguez: ¡Una visión hecha Realidad!
Agosto 01, 2016
3 Comentarios
"Las oportunidades llegan de forma inimaginadas, si se saben reconocer y sobre todo aprovechar"


Por Nataly González Salamanca – Comunicación Digital Levapan S.A Dominicana.

Las oportunidades llegan de forma inimaginadas, si se saben reconocer y sobre todo aprovechar, el resultado puede cambiar la historia de muchas personas, así sucedió con la familia Rodríguez, cuando la señora Elsa, esposa de don Ramiz Rafael, vio una oportunidad de negocio en medio de la soledad y muy de madrugada.

Revista Pan Caliente habló con Nahúm Rodríguez, hijo y socio de la panadería que comenzaron sus padres, además de contarnos su historia, nos habló del futuro de la empresa.

Historia

NR: Esta empresa la vislumbró mi mamá, en 1981, esta zona (sector de los ríos) no estaba tan poblada como la ve ahora, por lo que para conseguir un pan fresco había que recorrer más de 3 kilómetros hacia Cristo Rey, entonces en ese tiempo mi papá trabajaba de madrugada en la venta y distribución de periódicos, luego de terminar, aprovechaba para pasar por la panadería a comprar el pan del desayuno de la casa, que por supuesto le encargaba mi mamá.

Entonces cuando la zona empezó a desarrollarse mi mamá le dio la idea de comprar pan de agua para empezar a venderlo en los alrededores, y así se hizo, nos volvimos famosos en ese tiempo por la venta de pan. Así todos los días mi papá iba a la panadería a las 3:30 de la mañana, cargaba el pan, sobre las 5:15 a.m. estaba de regreso y a las 6:00 a.m. comenzábamos a entregarlo, logramos tener una clientela de más de 70 colmados.

En 1996 se asoció con el señor José Durán, quien decidió independizarse por lo tanto la sociedad se disolvió y en el 2000 nació la Panadería Hermanos Rodríguez, nosotros como hijos nos integramos al negocio, al igual que otros familiares - nos cuenta don Nahúm.

RPC: ¿Cómo ha ido evolucionando el negocio?

NR: Desde ese entonces nos hemos esforzado por seguir haciendo productos de buena calidad. Mi papá fue el primero que estudió panadería con un primo y luego todos nosotros fuimos aprendiendo. La panadería era pequeña pero a partir de 2001, invertimos en nuevos equipos y ampliamos el local, mejoramos también la distribución que antes se hacía con una sola guagüita tipo camioneta, en la que dábamos la vuelta entera entregando el pan.

Hoy la distribución se hace con 10 a 15 motores que todo el día dan servicio por toda la zona, hemos tenido muy buena aceptación no solo por el servicio, sino por la calidad de nuestros productos. El cliente termina buscándonos por el sabor de nuestro pan.

Desde 1991, empezamos a vender también pan sobao, hoy además vendemos pan de pasa, pan de mantequilla, en productos dulces tenemos el coconete que son unas galletas deliciosas con sabor a coco. En total tenemos aproximadamente 12 variedades de productos para la venta.

RPC: ¿Cómo van implementando Nuevas Recetas?

NR: Las recetas que se van introduciendo se debe a que estamos pendientes del mercado, tratamos de aprender fórmulas de otras partes del mundo y que aquí pueden funcionar.

Mi esposa es la especialista en pastelería y es la encargada de hacer los bizcochos por encargo para todo tipo de ceremonias, que le quedan espectaculares y de un sabor inigualable.

De hecho como anécdota le cuento que mi esposa me conquistó con un volteado de piña.



RPC: ¿Con su amplia experiencia en el sector, hay algún ingrediente infaltable?

NR: Si hay uno que además es irremplazable; la Levadura Fresca, porque da mejor sabor que la instantánea que en otra época la usamos. El cambio lo hicimos después de hacer un estudio que demostró que el sabor de los productos queda mucho mejor con levadura fresca.

RPC: ¿Cómo ha cambiado el gusto de la gente?

NR: En general el gusto no cambia, la gente es muy tradicional. A veces extrañan el pan artesanal, les parece que es más pesado, que el de hoy en día, sin embargo como es un producto muy práctico que puede usar en cualquier ocasión, la gente lo sigue consumiendo.

RPC: ¿Qué Metas como negocio tienen a futuro?

NR: Nos hemos trazado objetivos para cumplirlos así:

A corto Plazo: Renovar alguna de la maquinaria con el propósito de hacer mucho más eficiente nuestra labor. Un negocio como este necesita estar actualizado en tecnología, porque eso significa ahorro en dinero, mejora de los procesos y por lo tanto se optimiza la producción manteniendo la calidad.

A mediano Plazo: Abrir repostería, queremos tener el espacio para los bizcochos aquí mismo.

A largo Plazo Abrir una sucursal de la Panadería Hermanos Rodríguez.

RPC: ¿Qué consejos le puede dar a quienes están empezando o quieren ser empresarios?

NR: Bueno yo les recomendaría los siguiente:

  • Saber cómo se prepara el pan.
  • Comprar ingredientes de buena calidad.
  • Buscar asesoría técnica con las empresas especializadas en el sector, nosotros lo hacemos con Levapan.
  • La capacitación constante es muy importante para estar actualizados y mejorar los productos que ya se hacen, procurar que el personal se capacite dos veces al año.

 
“Las oportunidades pequeñas son el principio de las grandes empresas.” (Demóstenes)



Inicia sesión.

Disfruta de los beneficios que ofrecemos para nuestros clientes registrándote en nuestro sitio.


Iniciar Sesión Recuperar clave

Recuperar Cancelar
×